Social Energy quiere mostraros las mejores ayudas para placas solares en España para que puedas aprovechar al máximo la inversión y disfrutes de tu sistema fotovoltaico como nunca antes lo hubieras imaginado.
Cada comunidad autónoma ofrece distintas subvenciones y bonificaciones y dependiendo de dónde residas podrás disfrutar de distintas ayudas.
El autoconsumo llega a ser cada vez más solicitado por los usuarios debido a la conciencia por cuidar el medioambiente y, sobre todo, por la subida incesante de las compañías eléctricas que han hecho engordar las facturas y, por tanto, ahogar la economía de muchos hogares que han decidido optar por la energía solar y los sistemas fotovoltaicos de autoconsumo como lo que ofrecemos en Social Energy.
Te puede interesar Energías limpias, conoce más sobre el futuro del planeta
Las subvenciones para instalar las placas solares en nuestros tejados es una atractivo que está ganando usuarios cada día aumentando la implantación de la energía solar en los hogares españoles.
Optar por la energía limpia en los hogares españoles depende en gran medida de estas circunstancias:
- Subvenciones
- Bonificaciones
- Otras ayudas
En muchas ocasiones, el mundo de las subvenciones y ayudas para placas solares puede resultar complicado, ya que la cuantía que se ofrece depende de la comunidad autónoma o del ayuntamiento donde se resida y también pueden sufrir cambios de año a año.
Las subvenciones para placas solares: categorías
Las subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares se dividen en 3 categorías:
- Bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
- Deducciones del impuesto de la renta (IRPF)
- Subvenciones autonómicas o locales
La bonificación del IBI y del ICIO por placas solares
La bonificación del IBI y del ICIO son subvenciones que se aplican cuando decidimos instalar placas solares. Dependiendo de cada ayuntamiento, obtendremos un porcentaje del impuesto y un tiempo estipulado para la bonificación. Vamos a darte unas nociones básicas para que sepas lo qué es el IBI y el ICIO.
¿Qué es el IBI?
Se trata del Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI). Este impuesto es una tasa impositiva de carácter municipal y suele afectar a todos los propietarios de bienes inmuebles. Cada ayuntamiento fija una cantidad dentro de unos límites establecidos.
Ejemplo: dentro de la población residente en España, el 80% está dentro de los más de 750 municipios que tienen más de 10.000 habitantes. De estos municipios, más de 400 ofrecen bonificaciones sobre el IBI por la instalación de placas solares, representando un 55% del total de municipios y más del 70% de la población residente en los municipios estudiados.
¿Qué es el ICIO?
El ICIO es el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Se trata de un tributo indirecto que se abona para cualquier construcción, instalación u obra que exija la obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística.
¿Cuales son las bonificaciones del IBI y del ICIO si instalamos placas solares?
Si nos referimos al IBI se puede llegar a obtener una bonificación de hasta el 50% de la cuota íntegra del impuesto aunque dependerá del ayuntamiento y del tipo de inmueble.
La bonificación del IBI para la instalación de placas solares puede variar y solo afecta a las residencias quedando fuera edificios industriales y empresas.
Por otra parte, el ICIO se puede bonificar hasta un 95% pero al igual que el ICO, los porcentajes varían dependiendo de cada ayuntamiento.
Con el IBI, si residimos en el norte de España, el periodo de retorno de la inversión de la instalación puede reducirse hasta los 5 años y medio con una bonificación del 50% durante 5 años y si residimos en la franja sur del país será de 3 años.
Conoce la deducción del IRPF por la instalación de placas solares
La deducción del IRPF se puede pedir cuando realicemos la declaración anual de la renta y puede llegar al 20% de la cantidad invertida en el sistema fotovoltaico. Aunque debes tener claro que para solicitar la deducción debes:
- Ser dueño de la vivienda
- La instalación tiene que ser realizada por empresas autorizadas
Si necesitas asesoramiento, Social Energy te dará todas las pautas para que puedas obtener el máximo beneficio.
Te recomendamos Motivos para no instalar paneles solares por tu propia cuenta
Ayudas puntuales para la instalación de placas solares de las Comunidades autónomas
Existe una tercera forma de obtener ayudas para placas solares: las ayudas autonómicas. Tienes que saber que no todas las Comunidades Autónomas las ofrecen y no se garantizan ya que están sujetas a convocatorias.
Te aconsejamos que te dejes asesorar por nuestros expertos en ayudas y subvenciones de placas solares.
A continuación te mostramos las bonificaciones del IBI y del ICIO para placas solares en las comunidades y provincias de España.
Subvenciones para placas solares por provincias
Vamos a señalar cuáles son las mejores ayudas para placas solares a nivel autonómico y por provincias tanto por el IBI como del ICIO.
Bonificación del IBI para placas solares
A continuación, te dejamos un cuadro con las bonificaciones por provincia y/o Comunidad Autónoma para que puedas hacer una valoración de los beneficios de instalar placas solares en tu vivienda.
Provincia / Ciudad Autónoma | Porcentaje de población beneficiaria | Población total estudiada | Población beneficiada |
Ávila | 100% | 58.369 | 58.369 |
Ceuta | 100% | 83.517 | 83.517 |
Teruel | 100% | 52.023 | 52.023 |
Soria | 100% | 39.695 | 39.695 |
Palencia | 100% | 77.09 | 77.09 |
Girona | 98% | 502.209 | 491.488 |
Lérida | 94% | 201.935 | 189.683 |
Salamanca | 93% | 182.249 | 169.98 |
Zaragoza | 93% | 765.513 | 713.014 |
Córdoba | 92% | 554.764 | 508.215 |
Madrid | 90% | 6.363.786 | 5.717.238 |
La Rioja | 89% | 213.016 | 190.341 |
Por otra parte, las provincias y/o comunidades que no ofrecen la bonificación del IBI por la instalación de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo son:
- Melilla
- Cáceres
- Zamora
- León
- Segovia
- Ourense
Bonificaciones simultáneas del IBI y del ICIO para placas solares por provincias
El mayor beneficio se obtendrá con el IBI y el ICIO bonificados simultáneamente. En el siguiente mapa, te mostramos el porcentaje de población que se puede beneficiar de ambas bonificaciones por provincias.
Te dejamos las provincias con mejores bonificaciones simultáneas:
Provincia | Porcentaje de población estudiado | Población total estudiada | Población beneficiada |
Ávila | 100% | 58.369 | 58.369 |
Ceuta | 100% | 83.517 | 83.517 |
Palencia | 100% | 77.090 | 77.090 |
Teruel | 100% | 52.023 | 52.023 |
Lleida | 94% | 201.935 | 189.683 |
Gerona | 93% | 502.209 | 468.442 |
Salamanca | 93% | 182.249 | 169.980 |
Zaragoza | 93% | 765.513 | 713.014 |
Barcelona | 84% | 5.084.853 | 4.278.633 |
Córdoba | 84% | 554.764 | 464.220 |
También queremos que conozcas las provincias sin doble bonificación:
Cáceres | ||
Ciudad autónoma de Melilla | ||
Jaén | ||
León | ||
Segovia | ||
Ourense | ||
Soria | ||
Valladolid | ||
Zamora |
Conclusión sobre ayudas para placas solares en España
Las ayudas por la instalación de un sistema fotovoltaico dependerá de cada ayuntamiento. Esto puede resultar complicado de entender. Si vas a pedir ayudas para placas solares te recomendamos que contactes con Social Energy para conseguir el mejor asesoramiento de todo el mercado fotovoltaico y puedas disfrutar del máximo beneficio con una rentabilidad acorde a tu inversión.