¡Este MES GRANDES descuentos y 25 años de garantía! Consulta condiciones 955 44 11 11

12 de septiembre de 2022
Sin categoría

Ventajas de combinar aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo

La aerotermia es una tecnología que te permite reducir tu consumo de energía procedente de fuentes renovables. Este sistema se combina perfectamente con una instalación de paneles solares. Combinar aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo le permite satisfacer sus necesidades de calor y electricidad de una manera muy rentable.

Aerotermia: ¿Qué es y cómo funciona?

La aerotermia es un sistema que extrae la energía contenida en el aire para producir agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y refrigeración de edificios. El principio de la energía térmica del aire se basa en el intercambio de calor de una bomba de calor de aire, que utiliza la energía del aire para llevar aire a nuestros hogares y consume muy poca electricidad para completar el trabajo.

Para entender que es, primero debemos de saber cómo funciona la aerotermia. Este sistema contiene en una bomba de calor que extrae la energía del aire, para proporcionar agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y refrigeración en un inmueble.
Dicha bomba está compuesta por dos componentes principales: una unidad térmica (ubicada fuera de la casa) y un módulo hidráulico (ubicado dentro de la casa), los cuales están conectados por un circuito que contiene un fluido refrigerante. El proceso tiene las siguientes etapas:
  1. Primero, la unidad termodinámica es responsable de absorber la energía almacenada en el aire en forma de calor.
  2. Una vez absorbida la energía, se utiliza para calentar o enfriar el fluido refrigerante. El refrigerante es responsable de transferir calor a la casa a través del sistema de escape (por ejemplo, calefacción por suelo radiante o radiador). Asimismo, este líquido también se utilizará para producir agua caliente sanitaria (ACS) en casa.

Durante los meses de verano se invierte el ciclo que explicábamos anteriormente de forma que el calor se absorbe del interior de la casa y se expulsa al exterior.

La energía térmica del aire se considera una fuente de energía renovable, sin embargo, el sistema requiere electricidad para funcionar.

 

¿Cuáles son las aplicaciones de la aerotermia?

Las aplicaciones de la aerotermia, tal y como hemos comentado, poseen una triple función: calentar, enfriar y proporcionar agua caliente sanitaria. Un sistema de aerotermia es compatible con:

  • Aerotermia con suelo radiante: La bomba de calor por aire puede calentar agua a una temperatura de 50-55º C, que es la más adecuada para calefacción por suelo radiante. Asimismo, si se utiliza en verano, la temperatura del agua puede descender hasta los 15ºC. De esta forma, extrayendo calor del interior, la casa se enfriará. La calefacción por suelo radiante es un sistema de drenaje que consiste en una red de tuberías instaladas debajo de las aceras de las casas para hacer circular el agua para transferir o extraer calor según la demanda de calor del año. La principal ventaja de combinar el calor del aire con la calefacción por suelo radiante es que el calor se distribuirá uniformemente por toda la instancia y no se concentrará en puntos específicos.
  • Aerotermia con radiador: Otro sistema que puede transferir agua calentada por una bomba de calor es un radiador en el hogar. Esto permite combinar algunas instalaciones de calefacción anteriores con la tecnología del sistema de calefacción de aire.
  • Aerotermia con fancoilr: también conocido como ventiloconvector. Es un sistema de aire acondicionado muy similar a un acondicionador de aire, que consta de una batería (que contiene agua) y un ventilador. Cuando se combina con un sistema de calentamiento de aire, calentará o enfriará el ambiente muy rápidamente, dependiendo de la temperatura del agua.

 

Ventajas de la aerotermia

  • Ahorro a medio/largo plazo
  • Seguridad en el lugar de la instalación: no cuenta con combustibles
  • Ofrece un gran nivel de eficiencia
  • Permite tener frío y calor en la vivienda con un solo equipo
  • Instalación rápida y muy sencilla
  • No requiere apenas mantenimiento

 

¿Es aconsejable combinar aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo?

 

Sí. Combinar aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo es una solución muy eficaz ya que se pueden cubrir las necesidades térmicas de una vivienda y/o negocio con electricidad generada por paneles solares. Entre los beneficios de combinar aerotermia con placas solares, destacamos:

Por cada kWh de electricidad consumido por la instalación de paneles solares, el sistema de calefacción por aire es capaz de producir 4 kWh de calor.

El consumo eléctrico del sistema gas-térmico es programable, por lo que las instalaciones combinadas de aerotermia y placas solares se beneficiarán porque se podrá coordinar el tiempo de funcionamiento con el momento en el que el sistema de autoconsumo fotovoltaico produce más energía.

Si nuestras instalaciones fotovoltaicas generan un excedente de energía, podemos utilizar el sistema de aire-calor para aprovechar estos kilovatios. La instalación de calefacción de gas tiene un acumulador, que puede utilizar energía en el futuro.

El sistema de almacenamiento de energía solo es adecuado para el último sistema de calefacción de gas.

Asimismo, una vez aprobado el Real Decreto 244/2019, si tu sistema fotovoltaico genera más electricidad de la que consumes, podrás recibir una compensación económica por el excedente de energía o vender la energía sobrante mediante ventas.

Si estás interesado en combinar aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo no dudes en contactar con nosotros.

 

 

Estudio GRATIS en 24h
Te llamamos ahora

SOLICITA AHORA TU ESTUDIO GRATIS