Sin duda, los avances tecnológicos en temas de energía sostenible se traducido en muchas ventajas, por ello se han vuelto cada vez más populares las placas solares. Si estás pensando adquirir algunos módulos debes saber que es importante que definas el uso que la darás. De modo que puedas escoger si quieres las placas solares en vivienda o empresa
Escoger los módulos apropiados garantizará, tanto su rentabilidad como su eficiencia. Para facilitar tu elección, te vendrá útil conocer el funcionamiento de cada una de ellas y los beneficios que te permitirán conseguir. Para ello, hemos recabado la información necesaria para ti a continuación.
Características de las placas solares en viviendas
Por lo general, las placas solares de uso residencial están fabricadas con silicio monocristalino, lo que le da un color oscuro, que puede ir del azul intenso hasta el negro, por lo que es fácil de reconocer.
En su fabricación, se utiliza un método de enfriamiento térmico lento, permitiendo obtener cristales de silicio más puros, lo que a su vez se traduce en un mayor rendimiento a la hora de obtener energía.
Además, ya que las placas de silicio monocristalino se corta en láminas muy finas con bordes redondeados, se pueden obtener módulos que sean mucho más ligeros comparados con otros.
Este tipo de placas solares suelen medir, aunque no es exclusivo, unos 164cm x 99cm y estar divididas en 6 filas de 10 celdas solares, para un total de 60. Aunque su potencia puede variar, lo más común es encontrar placas solares de uso residencial de 12V o de 24V.
Las primeras son utilizadas en instalaciones fotovoltaicas aisladas, mientras que las de 24V se utilizan para conectar el sistema a la red. Es recomendable que verifiques la información de la ficha técnica de cada placa para asegurarte de usar la más adecuada (todo esto en caso de no realizar tu instalación con nosotros) para obtener los resultados deseados. Ahora que vimos las placas solares en vivienda vamos a empresa.
Características de las placas solares industriales para empresas
Las placas solares industriales, también llamadas laminas policristalina, son más grandes que las de uso residencial ya que suelen implementar unas 72 celdas, dispuestas en 12 filas de 6. Aunque es posible encontrar placas industriales más extensas. Esto se debe a que las placas solares industriales deben ser capaces de cantidades grandes de energía eléctrica.
En cuanto al color, suelen ser de un azul más claro, ya que se fabrican fundiendo silicio puro para luego verterlo en moldes. Una vez enfriado y endurecido el silicio se cortan en láminas cuadradas de dimensiones idénticas.
Este proceso permite que el desperdicio de material sea menor, razón por la que estás placas son más económicas en comparativa. Ya que, al usarla de forma industrial, estás placas están sometidas a más desgaste. Deben ser reemplazadas con más frecuencia. Por lo tanto, el precio inferior representa un beneficio para quienes utilizan este tipo de sistema fotovoltaico.
¿Cuándo usar las placas solares monocristalinas para vivienda o empresa?
Veamos ahora si es recomendable utilizar placas solares de uso doméstico:
- En primer lugar, si vives en un lugar en el que la temporada de lluvias es muy extensa, o suele haber tormentas o neblina, te vendrá mejor hacer uso de placas solares monocristalinas. Ya que estás son más eficaces al momento de absorber la radiación en el ambiente, por lo tanto, tendrás un flujo constante de energía a pesar del clima adverso.
- Además, el rendimiento de estas placas es mayor que las policristalinas. Por lo tanto, si buscas una mayor producción y no tienes problemas en pagar un poco más. Las placas solares monocristalinas son tu mejor opción.
- Por otro lado, si el espacio que tienes disponible para colocar tus placas solares es limitado, las monocristalinas son lo mejor. Ya que son más pequeñas y su excelente rendimiento hace que no requieras demasiadas para conseguir lo que buscas.
¿Cuándo usar placas policristalinas: En vivienda o empresa?
Te vendrá bien hacerte con paneles solares policristalinas en caso de que desees pagar un precio menor y no te importe recibir menos rendimiento. También son adecuadas si cuentas con un espacio extenso y un soporte capaz de resistir el peso de varias placas. Ya que estas deben ser instaladas en serie.
Además, debes tomar en cuenta que el tiempo de vida útil de estos equipos puede ser menor, por lo que tendrás que reemplazarlos con mayor frecuencia.
Aspectos a tener en cuenta en cuanto en donde instalar placas solares en vivienda o empresa
Si aún tienes algunas dudas acerca de qué tipo de placas quieres instalar, te vendrá bien analizar algunos factores importantes que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión:
- Si deseas conseguir una potencia de 26Wp por m2 solo será necesario instalar 8 módulos de 340 Wp de placas solares monocristalinas, mientras que con la instalación de 8 paneles policristalinos de 72 celdas solo conseguirás una potencia de 25Wp por m2.
- En cuanto a rendimiento, las placas solares monocristalinas suelen ser mejor. Ya que durante el proceso de fabricación se mantiene mejor la pureza del silicio.
- Las placas solares policristalinas son más grandes y pesadas que las monocristalinas, por lo tanto, pueden causar daños en tu tejado. Además, debes tener en cuenta que tu techo es plano requiere instalación extra para conseguir la inclinación adecuada. Para este tipo de equipos, lo que agregaría aún más peso sobre tu hogar.
- La instalación de las placas solares industriales es más complicada que las de uso doméstico. Por lo tanto, puede incurrirse en un daño o desperfectos en la placa al hacerlo de forma incorrecta, lo que a su vez puede causar la perdida de la garantía dada por el fabricante.
- Para finalizar, debes ser muy cuidadoso a la hora de adquirir placas solares industriales para tu hogar. Ya que, en muchos casos, se trata de placas usadas que han sido refaccionadas, por lo tanto, su vida útil y rendimiento será menor. Para evitar esta situación, lo mejor es que te fijes bien en la ficha técnica y los detalles de la placa y te asegures de su procedencia.
Si se busca un flujo constante de energía, aun cuando haya un clima poco favorable y no quieres agregar demasiado peso extra sobre tu techo. Lo mejor será optar por placas solares para viviendas que te brindarán un excelente resultado.
Social Energy realiza presupuestos gratuitos para tu vivienda, realizando un previo estudio personalizado, brindándote el consumo exacto que necesitas. Sin coste ni compromiso, puedes pedir información. Nos encargamos de la elección perfecta de tu proyecto, así como la instalación y legalización.