¡Este otoño grandes descuentos y 200€ en tu batería virtual con QUIEROLUZ! Promoción válida hasta el 31 de octubre.

14 de julio de 2022
Mantenimiento de placas solares

Cómo afecta la suciedad a los paneles solares y cómo se debe limpiar

En este post queremos resolverte algunas dudas que surgen en relación a la limpieza y cuidado de nuestros paneles solares. Social Energy no solo quiere animarte a que des el paso y te unas a la revolución solar, también quiere que mantengas tus paneles solares limpios ya que la optimización y rentabilidad de estos se hará notar si realizas los cuidados oportunos.

Si ya disfrutas de la energía solar en casa, sigue leyendo este post. Te vamos a contar cómo afecta la suciedad a los paneles solares y cómo podrás tenerlos limpios y a pleno rendimiento.

El tema de la suciedad de los paneles solares es una duda muy común que afecta a muchos de nuestros clientes. Todos se han preguntado en alguna ocasión cómo afecta la suciedad al rendimiento de las placas además de saber con qué exactitud debemos limpiarlos.

Te puede interesar Paneles solares inteligentes, el futuro de la energía solar

Qué tipo de suciedad afecta a las placas solares

Para demostrar cómo puede afectar a nuestra instalación la suciedad hemos preparado 3 tipos diferentes de la misma para ver cómo inciden en los paneles: 

    • Suciedad normal (unos paneles que lleven unos 6 meses aproximadamente sin limpiarse)
    • Suciedad extrema (unos paneles que tengan alta suciedad con tierra y que lleven años sin limpiarse).
  • Suciedad provocada por excremento de pájaro

Para este experimento hemos escogido 8 módulos fotovoltaicos colocados en parejas de un policristalino de 72 células y un monocristalino de célula partida. 2 de estos paneles han sido limpiados como referencia y se ha tomado su producción como el 100 % del rendimiento que puede dar dicho módulo en las condiciones en las que nos encontramos. El resto de paneles (6) se han simulado diferentes grados de suciedad.

Cómo afecta la suciedad a los paneles solares dependiendo de qué tipo sea

Tomando los ejemplos anteriores, la suciedad de los paneles solares afecta al rendimiento de los mismos aunque no es tanto como solemos pensar.

Por otra parte, la cantidad de suciedad depositada puede afectar en mayor o menor medida a la propia integridad de la placa solar. Por ejemplo, si la suciedad está muy concentrada en una zona del panel que no se ha limpiado durante un tiempo prolongado, la placa se podría dañar produciendo un punto caliente.

Factores de los que depende la pérdida de rendimiento por suciedad de los paneles solares

La pérdida de rendimiento de nuestros módulos fotovoltaicos va a depender de:

Tipo de suciedad

No es lo mismo el excremento de un pájaro al polvo atmosférico 

Inclinación de las placas solares

Si ofrece mayor inclinación tendrá mayor efecto el lavado de la lluvia y los surcos que quedan en la parte baja serán menores

Tipo de célula del panel solar

Si se trata de la célula partida de los paneles monocristalinos la suciedad le afecta bastante menos que a la célula completa que suelen ser los paneles policristalinos.

Diseño de la instalación

Si el diseño de la instalación está hecho en string (cadenas de módulos totalmente dependientes unos de otros), la suciedad afectará en general a todos los módulos y el rendimiento del conjunto será el de menor rendimiento. 

Si el diseño está hecho con instalaciones de paneles solares con optimizadores de potencia, los paneles trabajarán al máximo rendimiento sin afectar al resto por lo que la limpieza será menos importante que los de string.

Según el tipo de suciedad que tenga cada panel, la pérdida de rendimiento de nuestras placas solares será:

NOTA IMPORTANTE: esto no deja de ser un ejemplo experimental por lo que los datos que se comunican son de carácter orientativo.

Placas que llevan unos 6 meses sin limpiar (simulación)

En este caso, si se trata de un panel de célula partida y consideramos la suciedad como una mera polución atmosférica, la pérdida de rendimiento  será de un 5% aunque si nos centramos en una placa solar policristalina, la pérdida será del 6% en relación a la muestra.

Conclusión: el módulo de célula partida se comportará mejor que el policristalino normal.

Placas con suciedad de excrementos de pájaros (simulación)

En este caso, el panel de célula partida ha perdido un rendimiento del 32% con respecto a su muestra y el panel de célula normal policristalina un 44 %. 

NOTA IMPORTANTE: este estudio se ha realizado con excrementos de pájaro de manera exagerada para obtener resultados más gráficos que nos hagan valorar cada situación de suciedad a la que se pueden enfrentar los paneles solares.

Placas con suciedad extrema (barro, polvo, ramas, piedrecitas,…)

En ese caso, hemos querido simular una instalación grande y muy abandonada de cuidados y limpieza. El resultado fue una pérdida del 37% de rendimiento en el caso de las placas de célula partida y del 46% en los paneles de célula policristalina normal.

Te recomendamos ¿Cómo dar de alta la luz en mi nuevo hogar?

Conclusiones y cuidado de los paneles solares

Tenemos que señalar que estos datos los tenemos que tomar como algo orientativo ya que estos experimentos no se han realizado en un laboratorio y las condiciones, tal vez, no se han podido controlar al detalle.

No obstante, las conclusiones que se han sacado de estos simulacros son:

  1. Los paneles solares de célula partida ofrecen mayor resistencia a la suciedad

La diferencia entre la célula normal policristalina y la célula partida monocristalina se ve claramente en el rendimiento de los paneles solares frente a la suciedad. Por ejemplo, la célula partida se comporta mejor ante cualquier tipo de suciedad. 

En placas con 6 meses de suciedad, se comprobó durante el experimento que la diferencia entre ambas era solo de 1 %. Pero con suciedad extrema como excrementos de pájaro, la diferencia fue entre un 12 % y un 15 %.

  1. La suciedad atmosférica no afecta demasiado a la pérdida de rendimiento de los paneles solares.

Nuestros módulos solares que se han expuesto durante el experimento a un plazo aproximado de 6 meses sin limpiarse, han ofrecido una pérdida de rendimiento muy pequeña por lo que no se trata de algo demasiado relevante para el funcionamiento de los paneles.

  1. La importancia que tiene la cantidad de suciedad como el tipo de la misma.

Aunque parezca increíble, el excremento de pájaro es más dañino que una capa de polvo que cubra todo el panel. Por tanto, en estos casos hay que cuidar de forma extrema la limpieza ya que la producción puede disminuir bastante con este tipo de suciedad (excremento).

Te recomendamos que nos consultes cualquier duda al respecto en referencia al cuidado de tus paneles solares. Confía en Social Energy.

  1. Los módulos en serie (string)  se ven más afectados por la suciedad que los que ofrecen optimizadores o sistemas similares. 

Si el panel sucio estuviera conectado en serie con otros (string), todos los paneles de su serie estarían afectados por la suciedad perdiendo rendimiento. Si tuviéramos una instalación con optimizadores o sistemas similares, cada módulo daría su producción de manera independiente según la suciedad que ofrecerían los mismos.

¿Cada cuánto tiempo  se recomienda la limpieza de nuestros paneles solares?

Normalmente, te recomendamos una vez al año si las condiciones que se presentan, ofrecen una suciedad atmosférica normal (no existen demasiados excrementos de pájaros). De esta forma, tendremos una instalación fotovoltaica aceptable y de buen rendimiento.

Pero, por otra parte, si residimos en una zona donde exista mucha suciedad (zonas con arboleda, con arena, con distintas especies de aves…) habrá que aumentar el cuidado de los paneles.

Hasta aquí, nuestro post con los mejores consejos para que cuides al máximo tus paneles solares y puedas seguir disfrutando del máximo rendimiento de los sistemas fotovoltaicos de autoconsumo que Social Energy pone al alcance de todas las personas que apuestan por la nueva revolución solar que está dando vida al planeta Tierra.

Ven a conocernos o pídenos cita a través de nuestro sitio web. En nuestro mantenimiento entra incluida la limpieza de los paneles solares. Haremos un estudio previo para ofrecerte la mejor instalación fotovoltaica que se adapte a tu ubicación, consumos y necesidades y, que, además, puedas sacar el máximo beneficio y rentabilidad de esta inversión inteligente. 

 

En este artículo hablamos sobre: Mantenimiento de placas solares

¿Tienes dudas?
Te llamamos ahora

SOLICITA AHORA TU ESTUDIO GRATIS