Es necesario que conozcas sobre el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas; en qué consisten, la frecuencia recomendada, entre otros aspectos. Todo sistema eléctrico requiere de mantenimiento, esto debido a que, con el uso constante, los equipos suelen deteriorarse y eventualmente, algunas partes y componentes requerirán de un reemplazo. Además de ello, también existen muchos otros factores asociados al mantenimiento.
¿En qué consiste el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas?

Las instalaciones fotovoltaicas son parte de los sistemas de abastecimiento eléctrico que requieren de menos cuidados en lo que refiere a conservación. Sin embargo, aun así, existe cierto mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas que debe brindarse; sobre todo si se desea garantizar el óptimo funcionamiento de los mismos.
Por lo tanto, es conveniente saber que el mantenimiento de las instalaciones de placas solares; bien sean aisladas o conectadas a la red de consumo, consiste en asegurar que las condiciones externas no afecten negativamente a los equipos (celdas solares, baterías, entre otros).
Asimismo, también se enfoca en la revisión de cada una de las partes que componen al sistema; a fin de descartar anomalías y poder comprobar el funcionamiento normal.
Tipos de mantenimiento fotovoltaico

A pesar de lo que se pensaría, existen varios tipos de mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas. Por lo tanto, si se desea tener un sistema de energía solar funcional, es necesario conocer los tipos de mantenimiento y cuándo son ideales.
Mantenimiento de placas solares preventivo
Se trata de un procedimiento que puede ser llevado a cabo por el propietario, sin necesidad de asistencia profesional. Las tareas que se incluyen en este mantenimiento de celdas solares, son limpiar y retirar cualquier suciedad que pueda encontrarse en los paneles.
Entre los agentes que deben eliminarse de las celdas, se encuentran las hojas de árboles, polvo, excremento de aves, entre otros. Es importante considerar que, el proceso de limpieza debe cumplirse con precaución y cuidado, para así evitar cualquier daño en las celdas.
Asimismo, luego de este proceso de limpieza, es recomendable realizar un análisis visual y comprobar que no haya ninguna celda rota o dañada. De la misma manera, deberán revisarse los inversores, las baterías, la estructura que soporta los paneles, entre otros.
Mantenimiento de paneles solares no preventivo
En lo que refiere a este tipo de mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, es recomendable que sea llevado a cabo por un profesional. Esto debido a que, solo los instaladores se encuentran cualificados para realizar las actividades que implica.
El mantenimiento no preventivo, requiere revisiones del sistema eléctrico del panel solar; así como también, el chequeo del funcionamiento de cada uno de los componentes de la instalación fotovoltaica. De esta manera, será posible detectar si ocurren fallas, o si existe degradación y daños en los componentes de los equipos.
¿Con qué frecuencia se debe hacer mantenimiento a los paneles solares?

Conocer la frecuencia con la que se debe hacer el proceso de mantenimiento, es algo sumamente importante. Esto debido a que, siendo consciente de esta información, es posible determinar si la instalación fotovoltaica requiere de una revisión o no.
Por lo tanto, vale la pena aclarar que, la frecuencia del mantenimiento varía dependiendo de lo que se desee evaluar. En lo que respecta al mantenimiento preventivo, este puede practicarse al menos una vez al mes; aunque claro, esto dependerá del entorno en el que se encuentre la instalación.
Por su parte, la frecuencia del mantenimiento no preventivo tiene más variaciones, ya que dependerá de la revisión en sí y el componente que se esté evaluando.
- El sistema eléctrico de las celdas solares debe revisarse al menos una vez al año.
- El mantenimiento del cuadro de distribución debe realizarse al menos cada 5 años.
- La revisión de la instalación interna debe llevarse a cabo cada 5 años.
- La revisión de la puesta a tierra de la instalación debe ejecutarse cada 2 años.
- La caída de tensión debe chequearse al menos una vez al año.
Es importante aclarar que, estas revisiones no implican que se deba reemplazar piezas o componentes. De hecho, la durabilidad del sistema fotovoltaico, garantiza que los propietarios de estos equipos, no deban gastar demasiado en mantenimiento.
Sin embargo, lo cierto es que, es de gran importancia para el propietario comprobar que todo funcione normal, ya que de lo contrario esto podría desencadenar fallas en el sistema; así como también la disminución del rendimiento, entre otros.
¿Es recomendable hacer el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas por cuenta propia?

Los sistemas fotovoltaicos son complejos y aunque algunas revisiones sean sencillas, lo más recomendable es dejar el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en manos de expertos. Esto debido a que, son estos quienes se encuentran preparados para identificar posibles fallas, o problemas existentes. Por lo tanto, la mejor decisión a tomar respecto al mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, es acudir a profesionales para las revisiones complejas; y realizar por cuenta propia, la limpieza de las celdas y revisiones simples.