¡Este MES GRANDES descuentos y 25 años de garantía! Consulta condiciones 955 44 11 11

20 de noviembre de 2023
Ahorro

La aerotermia: una solución eficiente y compatible con la energía solar

La búsqueda de nuevas soluciones en el campo de la climatización ha creado una repentina tendencia en nuestro país. Según estudio del sector, uno de los sectores más destacados es la aerotermia, con un crecimiento superior al 60 % en 2022. ¿Pero sabes cómo funciona y cómo integrar este método en tu hogar? Te lo explicamos en este artículo.

¿Qué es la aerotermia?

Este innovador sistema de climatización extrae energía térmica del aire para proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria (ACS). Es más eficiente y sostenible que otras alternativas tradicionales porque utiliza bomba de calor. Además, funciona a bajas temperaturas, por lo que es ideal durante todo el año.

¿Cómo funciona la aerotermia?

Un proceso importante es la transferencia de calor, que puede ocurrir naturalmente en el medio ambiente. La energía térmica es absorbida por la bomba a través del evaporador. Luego se envía al comprensor y al condensador, que se utilizan para regular la temperatura.

Funcionamiento de la aerotermia en invierno

En invierno aprovecha la energía térmica del aire exterior, incluso cuando la temperatura es baja. La bomba toma el calor del aire y lo transfiere al hogar.

Funcionamiento de la aerotermia en verano

Utiliza el mismo proceso que en verán, pero a la inversa. Es decir, la bomba absorbe calor del interior y lo libera al exterior del hogar.

Tipos de aerotermia disponibles

Quizás te preguntes qué tipos de aerotermia existen:

  • Convección de aire: Toma el calor del aire exterior y lo envía interior a través de unidades de procesamiento que aumentan y condensan la presión.
  • Aerotermia aire-agua: Parte del método anterior, pero vierte energía calorífica al agua para producir agua caliente sanitaria o suelo radiante.
  • Aerotermia aire acondicionado: Absorbe el calor interior y lo expulsa al interior para ir bajando progresivamente la temperatura interior hasta un grado moderado.
  • Aerotermia con energía solar: El sistema está conectado a energía fotovoltaica para alimentar la bomba de forma totalmente sostenible para el planeta.

Instalación de la aerotermia según el tipo

Para que puedas aprovechar al máximo este soporte, te daremos algunos consejos antes de la instalación:

  • Suelo recomendado para la aerotermia: El suelo ideal es el mármol, la cerámica o la piedra natural.
  • Medidas de las máquinas de aerotermia: No suelen ocupar una superficie superior a 1,2 metros cuadrados.
  • Dónde colocar la aerotermia en el hogar: La ubicación ideal es un lugar bien ventilado (preferiblemente en lo alto de una pared).
  • Radiadores para aerotermia: Recomendamos utilizarlos como sistemas de suelo radiante porque aportan la mayor eficiencia.
  • Bombas de calor para aerotermia: Lo mejor es instalarlas en un rincón y cerca del flujo de aire natural.
  • Los paneles solares para la aerotermia: Las células fotovoltaicas se colocan en el exterior del hogar.

¿Cuál es el tipo de aerotermia más económico?

Tu prioridad es seguir aprendiendo más sobre este sistema, por eso te explicaremos qué se requiere para instalar un sistema de aerotermia en tu hogar:

  • Aerotermia mediante paneles solares: Las células generan electricidad a partir de la radiación solar, por lo que no dependen de la red tradicional.
  • Dónde aplicar la aerotermia con paneles solares: La mejor opción es colocarlos en el techo, orientados 180 grados al sur para captar más energía del ambiente.
  • ¿Cuántos paneles necesito para una casa?: Aunque depende de muchos factores, un número general es de 6 a 18 para sistemas de autoconsumo.
  • Ventaja de la aerotermia con paneles solares: Contribuye a conseguir una mayor estabilidad ante la continua subida y bajada de los precios de la luz.

Ventajas y desventajas de la aerotermia

Cada vez más consumidores están explorando esta opción. Más allá del coste mensual de la aerotermia (240 kWh según cifras del sector), es importante conocer las ventajas de la aerotermia:

  • Comodidad y control: Se puede programar mediante mando a distancia (en la mayoría de los casos) y hace poco ruido.
  • Larga vida útil: Puedes tener el mismo dispositivo durante un promedio de 10 años o más.

Por otro lado, hay otras cuestiones que es necesario considerar. Te mostramos las desventajas de la aerotermia para que puedas apreciarla en su totalidad:

  • Costo inicial: Suele requerir una gran inversión para instalar este sistema.
  • Espacio necesario: Necesitas una superficie que no suele superar el metro cuadrado.

La aerotermia, como habéis visto, se está integrando en el sector doméstico. Esta solución de climatización es totalmente compatible con paneles solares, de los que tú también puedes beneficiarte. Llámanos al 955441111 o calcula tu presupuesto sin coste con Social Energy.

Estudio GRATIS en 24h
Te llamamos ahora

SOLICITA AHORA TU ESTUDIO GRATIS