¡Este otoño grandes descuentos y 200€ en tu batería virtual con QUIEROLUZ! Promoción válida hasta el 31 de octubre.

13 de abril de 2023
Instalaciones fotovoltaicas

Energía solar para grandes empresas y pequeñas

La energía solar es una de las alternativas que más se ha fomentado para las grandes y medianas compañías; esto debido a que, la energía solar para grandes empresas puede ser útil para disminuir una parte importante de la contaminación relacionada con estas. Todo esto debido a que, al no estar conectadas a la red de abastecimiento eléctrico, las empresas no contribuyen en la contaminación proveniente de la energía eléctrica tradicional. Además, hay muchos beneficios que se relacionan con las instalaciones fotovoltaicas en empresas, por lo que, vale la pena conocer sobre ello.

Instalaciones de energía solar para grandes empresas: Lo que debes saber

Instalaciones fotovoltaicas empresa

Las instalaciones fotovoltaicas para empresas, son aquellos sistemas de abastecimiento eléctrico, que utilizan la energía solar para producir electricidad. Este proceso puede cumplirse únicamente con el uso de celdas solares; también llamadas paneles solares o fotovoltaicos, dispositivos que están capacitados para absorber la radiación solar y convertirla en electricidad.

Claramente, las celdas solares no son los únicos equipos que se requieren en una instalación de energía solar para grandes empresas. Aunque, esto es algo que dependerá del tipo de sistema que se desee tener, puesto que, si es con conexión a red o aislada, los equipos necesarios variarán.

No obstante, en términos generales, los componentes que debe poseer una instalación fotovoltaica para una compañía; bien sea grande o pequeña, son:

  • Celdas solares.
  • Baterías de almacenamiento.
  • Inversores solares.
  • Reguladores de carga.
  • Soportes.
  • Entre otros.

Es preciso tener en cuenta que, la cantidad de componentes necesarios para la instalación, su capacidad, marca y demás cualidades, pueden variar dependiendo del caso. Por lo tanto, es conveniente solicitar asesoría de un grupo de expertos, antes de realizar cualquier compra para una instalación fotovoltaica para empresas.

Funcionamiento de las instalaciones de energía solar para grandes empresas: ¿En qué consiste?

Instalaciones fotovoltaicas en empresas

Para comprender el funcionamiento de un sistema de energía solar para empresas, es necesario tener en cuenta que, este proceso puede presentar variaciones según sea el tipo de instalación que se tenga. En términos generales, funciona de la misma manera en la que lo haría un sistema para comunidades u hogares. Es decir, las celdas fotovoltaicas captan la radiación solar, la transforman y luego es almacenada o distribuida.

Si se trata de un sistema de energía solar conectado a la red (lo cual es poco frecuente en instalaciones para empresas), la energía solar producida será abastecida a los equipos eléctricos que la requieran y si la instalación cuenta con baterías, estas almacenarán cierta cantidad de energía.

Por su parte, si es una instalación aislada a la red eléctrica, el sistema se ocupará de captar la energía, transformarla, almacenarla y luego distribuirla a los dispositivos que lo requieran.

Beneficios de las instalaciones de energía solar para compañías

Beneficios instalaciones energía solar

Es imposible negar que las instalaciones de energía solar son de gran provecho para las compañías; esto puede comprobarse, con el hecho de que son muchas las grandes empresas que han optado por esta fuente de energía renovable. Todo esto debido a que, son muy variados los beneficios y ventajas que se pueden obtener de ella, tales como:

  • La contaminación producida y asociada a la empresa, será menor.
  • Se posee mayor autonomía respecto al funcionamiento de la compañía, pues no se dependerá de proveedores de energía.
  • Es posible reducir en impuestos.
  • Al no pagar por la electricidad se ahorran importantes cantidades de dinero.
  • La recuperación del capital invertido en la instalación fotovoltaica, se puede recuperar entre 10 y 20 años; una cifra poco significativa, considerando el tiempo de vida que puede tener una empresa.
  • Los recursos necesarios para el sistema de abastecimiento, son gratuitos e inagotables.
  • Si se desea en algún momento, se puede complementar el sistema con la energía eléctrica obtenida con el método convencional.
  • Poseer un sistema fotovoltaico ayuda a aumentar el valor de la empresa.
  • Puede complementarse con otros tipos de energía renovable.

Ciertamente, existen muchos otros beneficios que se relacionan con la energía solar; sin embargo, los anteriormente mencionados, son los que se enfocan principalmente en favorecer a compañías y empresas.

Desventajas de las instalaciones fotovoltaicas en compañías

Desventajas instalaciones fotovoltaicas empresas

A pesar de que los sistemas de energía solar para grandes empresas y micro empresas pueden ser de gran conveniencia; al optar por esta fuente de energía, es posible experimentar una serie de desventajas y aspectos negativos, entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • La inversión necesaria puede ser realmente significativa.
  • Si el nivel de consumo de energía es medianamente bajo, es posible que el tiempo para recuperar la inversión sea mayor.
  • El espacio destinado para los paneles y demás componentes, puede ser un factor que ocasione problemas si no se evalúa con anterioridad.

¿Qué se requiere para instalar un sistema fotovoltaico en una empresa?

Instalar sistema fotovoltaico empresa

Para comenzar con una instalación de paneles solares y poder abastecer una compañía, es necesario cumplir con un conjunto de requerimientos y condiciones antes. Claramente, todo esto variará con la región en la que se habite, el tipo de instalación que se vaya a tener, entre otros.

Entre los trámites que deberán gestionarse, se encuentran:

  • Certificado de instalación fotovoltaica.
  • Certificado que describa el consumo de energía eléctrica.
  • Documentos de propiedad que demuestren que se dispone del espacio necesario para la instalación de energía solar para grandes empresas y pequeñas.
  • Entre otros.

¿Tienes dudas?
Te llamamos ahora

SOLICITA AHORA TU ESTUDIO GRATIS