¡Este MES GRANDES descuentos y 25 años de garantía! Consulta condiciones 955 44 11 11

9 de julio de 2020
Energía Solar

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

Al momento de identificar cuáles son las fuentes de energía eléctrica que existen, es posible encontrar una extensa cantidad de alternativas útiles; entre ellas, destacan las fuentes de energía renovable, tal y como la energía solar fotovoltaica. La razón de ello es que, ofrece un rendimiento bastante alto, así como también un conjunto de beneficios y ventajas sumamente importantes. Es por ello que, cada vez comienza a utilizarse con mayor frecuencia.

Por lo tanto, es conveniente saber de qué se trata, cómo funciona, cómo es posible acceder a ella, cuánto dinero se debe invertir para tener un sistema de energía solar, entre muchos otros aspectos.

Energía solar fotovoltaica: ¿Qué es y para qué sirve?

Energía solar fotovoltaica que es

La energía solar fotovoltaica, mejor conocida como energía solar o energía fotovoltaica, es una de las muchas opciones que existen dentro de las fuentes de energía renovable. Se caracteriza por ser una de las más útiles y recomendables, debido a que solo requiere de un recurso; el sol.

Los sistemas de energía solar, se caracterizan por presentar un funcionamiento medianamente simple; ya que, su método de obtención de energía, consiste en tomar la radiación térmica y lumínica ofrecida por el sol, para así transformarla en electricidad.

Por lo tanto, la utilidad de la energía solar, puede resumirse en el simple hecho de que permite obtener electricidad. De esta manera, los sistemas solares pueden abastecer de energía a empresas, hogares, comunidades y demás.

¿Qué componentes integran una instalación de energía solar fotovoltaica?

componentes de sistema energía solar

Al igual que ocurre con cualquier otro sistema de obtención de energía, son varios los componentes que deben existir dentro de la instalación fotovoltaica; para que esta pueda funcionar. Así que, si se desea tener este tipo de fuente de energía, es necesario saber que entre los equipos que se deben poseer, se encuentran los siguientes:

Celdas solares

Son el componente principal, puesto que, sin estos equipos, será imposible que funcione el sistema. Las celdas solares, también llamadas paneles solares, o células solares, son las que se encargan de tomar la energía solar y transformarla por medio de su sistema, en energía eléctrica.

Inversores

Por su parte, este es otro componente importante para el sistema de energía solar. Se trata de un equipo que se ocupa de transformar la energía de flujo continuo, en energía de flujo alterno. De esta manera, la energía podrá ser almacenada en baterías, o utilizada directamente por la red de consumo.

Baterías

Están diseñadas para almacenar la energía generada y luego distribuirla al sistema de consumo cuando se necesite. Existen muchas alternativas en lo que refiere a baterías y se clasifican de diferentes formas, siendo los grupos más importantes las baterías estacionarias y las de bajo consumo.

Las baterías estacionarias están diseñadas para el uso frecuente y de alto consumo; es decir, que resultan ideales para aquellos que optan por utilizar la energía solar como su única fuente para obtener electricidad. Tienden a ser caras, puesto que sus características y durabilidad (duran hasta 20 años) son mejores que las de las baterías de bajo consumo.

Las baterías de bajo consumo son la alternativa más simple, funcionan perfectamente para sistemas fotovoltaicos instalados en hogares; siempre y cuando, el consumo no sea demasiado alto. Se subdividen en muchos grupos, pero casi todas las opciones en baterías de bajo consumo, son asequibles.

Reguladores de carga

Se trata de un dispositivo que se instala entre las celdas solares y las baterías, su utilidad se enfoca principalmente en controlar o regular, la energía que fluye entre ambas partes. A pesar de que no parezca, se trata de un componente sumamente importante; el cual, influye en gran medida en la vida útil de las baterías, ya que también controla la carga de estas; para así garantizar, que se llenen correctamente.

Otros componentes

Los anteriormente mencionados, no son los únicos componentes que se necesitan para tener un sistema de energía solar completo. De hecho, esos solo representan los equipos principales para una instalación fotovoltaica.

Ahora bien, entre otros de los componentes que se podrían necesitar para el sistema, se encuentran:

  • Optimizadores de potencia.
  • Soportes.
  • Cableado.
  • Entre otros.

¿Cuánto cuesta un sistema de energía solar?

sistema de energía solar precio

El precio de un sistema de energía solar, dependerá de una diversa cantidad de factores. Lo primero que afectará es si el sistema abastecerá un hogar, comunidad o empresa; ya que, dependiendo del caso, variará la cantidad de celdas solares a comprar, baterías, entre otros.

Asimismo, también afecta la marca de los equipos eligos, el tipo de baterías, los tipos de inversores y reguladores, entre otros. En términos generales, un sistema de energía solar para un hogar (con un nivel de consumo promedio), que cuente con cada uno de los componentes mencionados, puede tener un precio que oscile entre los 4.800 y 20.000 EUR dependiendo del consumo.

Si se trata de un kit fotovoltaico para una compañía o comunidad, su precio claramente será mucho más elevado; pudiendo tener un valor que se encuentre entre los 70.000 y 300.000 EUR. Aunque claro, esto dependerá de los factores ya mencionados.

Estudio GRATIS en 24h
Te llamamos ahora

SOLICITA AHORA TU ESTUDIO GRATIS