¿Te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre fotovoltaica y termosolar?. Cuando hablamos de energía solar no solemos decir que existen dos tipos de energía, la energía fotovoltaica y la energía térmica o termosolar. Hoy queremos explicar las diferencias que hay entre ellas dos y lo que cada una nos aporta. Cierto es que las dos salen de donde mismo, del sol, pero no tienen nada que ver una con la otra puesto a que ni funcionan igual ni se utilizan para desarrollar las mismas tareas. Nosotros en Social Energy nada más que instalamos paneles solares fotovoltaicos con la finalidad de obtener energía lumínica en el lugar de la instalación pero aún así pensamos que es demasiado necesario hablar bien sobre las diferencias entre ellas.
¿Existen diferencias entre la energía térmica y la fotovoltaica?
Las dos energías salen de la misma fuente de energía, el sol y de toda la radiación solar que escupe el sol, mas de un 50% se la queda la Tierra y lo restante se absorbe y nadie sabe a donde va. Es esta energía, la que nos quedamos en la Tierra la que podemos aprovechar para obtener energía. En general, la principal diferencia entre la energía solar térmica y fotovoltaica, es que la energía fotovoltaica convierte la energía que escupe el sol en energía eléctrica (luz) mientras que la térmica solamente utiliza el calor del sol para calentar algo.
Energía solar térmica
Esta energía es la que se usa para tener agua caliente y para las estufas aparte de crear energía mecánica la cual acaba en energía eléctrica. No obstante, lo más normal es que se use para darle calor al agua y a sus diferentes usos. Lo que hace la energía térmica es utilizar el calor que produce la radiación solar.
¿Qué es la energía solar fotovoltaica y cuál es su utilización?
Cuando por la calle escuchamos hablar de placas solares normalmente nos referimos a las fotovoltaicas puesto a que es la más conocida mundialmente de las dos. ¿Cómo funciona una placa solar fotovoltaica? Hablando rápido y breve para entenderlo, las células fotovoltaicas de los paneles recogen la radiación solar y la convierten en energía eléctrica. Cuando es generada se tira hasta el inversor que la transforma para poder usarla de forma en que tiras de ahí para tus electrodomésticos, encender la luz, ver la TV… Y si tu inversión inicial es un poco más amplia que la normal, te instalamos una batería para que no tengas que verter nada a la red eléctrica y así usarlo tu cuando lo necesites.
¿Cuál de las dos energías es mejor?
Nos podríamos decantar por una o por otra pero realmente no nos merece la pena decir que una es mejor que otra porque cada uno puede tener un punto de vista diferente pero aunque nosotros no lo digamos, la fotovoltaica se está imponiendo a la térmica a pesar de ambas ser energías totalmente sostenibles. Y por si fuese poco, con la energía térmica, si lo que quieres es generar electricidad en vez de generar agua caliente, necesitarás que el agua cree energía mecánica, y eso supone instalar más mecanismos. Entonces, ¿ya sabes cuál es la diferencia entre energía solar térmica y fotovoltaica?