¡Este otoño grandes descuentos y 200€ en tu batería virtual con QUIEROLUZ! Promoción válida hasta el 31 de octubre.

31 de agosto de 2021
Energía Solar

Beneficio de la energía solar para el medio ambiente

Desde la controversial subida de la luz en España, cada vez son más hogares lo que muestran su descontento intentando generar en su vivienda su propia energía. En lo que refiere a tipos de energía, son muchas las alternativas que se pueden encontrar. Claramente, cada una de ellas ofrece sus propios niveles de rendimiento, cualidades positivas y también negativas; y es con base en estos aspectos, que se puede determinar cuál es la mejor. En este sentido, una de las energías más populares y mejor valoradas, es la solar; la razón de ello es que, hay más de un beneficio de la energía solar para el medio ambiente.

Por lo tanto, vale la pena conocer sobre ello y la manera en que es posible aprovechar los factores positivos que caracterizan a esta energía.

¿Qué es y para qué sirve la energía solar?

para qué sirve la energía solar

La energía solar, también conocida como energía fotovoltaica, es una fuente de energía eléctrica; la cual, se caracteriza por ser de origen renovable, ya que utiliza como recurso la radiación emitida por el sol, para transformarla en electricidad. Todo esto, por medio de instalaciones fotovoltaicas; sistemas que están compuestos por equipos como paneles solares, baterías, entre otros.

La utilidad de la energía solar, está asociada principalmente al abastecimiento de energía eléctrica. Por lo que, puede ser útil a nivel doméstico, industrial o comunitario, tanto para proveer de energía a equipos electrodomésticos, así como también maquinaria industrial, equipos de oficina, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios de la energía solar?

beneficios de la energía solar

Utilizar paneles solares garantiza una diversa cantidad de beneficios y ventajas; los cuales, se enfocan en diferentes ámbitos. Sin embargo, en esta ocasión, se discutirá principalmente sobre aquellos beneficios de la energía solar para el medio ambiente. En este sentido, los más relevantes son los siguientes:

Disminuye la contaminación atmosférica

La energía eléctrica convencional, es obtenida por medio de la quema de combustibles fósiles; así como también por medio de las reacciones nucleares. Todos estos procesos, ocasionan diversos tipos de contaminación, entre ellos la atmosférica. Es por ello que, al momento de utilizar la energía solar, se reduce en gran medida la contaminación aérea.

Por lo tanto, se obtiene como resultado, se evitan hasta 20 mil toneladas de gases de efecto invernadero por cada hogar abastecido con energía solar. Como consecuencia a ello, también se mejora la calidad del aire respirado.

Disminuye el uso de combustibles

Como bien se ha mencionado, la energía solar no requiere el uso de combustibles de ningún tipo, puesto que emplea un sistema tecnológico que permite transformar la radiación solar en electricidad. Por lo tanto, al recurrir a este tipo de sistema, se reduce el uso de combustibles. Además, lo mejor de todo es que los recursos requeridos son totalmente gratuitos, limpios y renovables.

Reduce la destrucción de ecosistemas

Otro beneficio de la energía solar para el medio ambiente, es que, al recurrir a este tipo de energía, se reduce la destrucción de ecosistemas. Esto debido a que, si hay menor demanda de la energía eléctrica convencional, se reduce la construcción de refinerías o plantas nucleares; por lo que, se evitaría la tala de árboles y destrucción de ecosistemas.

Asimismo, otro de beneficio de la energía solar, es que también disminuye la contaminación del agua, asociados a la obtención de combustibles fósiles.

Ayuda a combatir el calentamiento global

Como consecuencia de la disminución de los gases del efecto invernadero, la energía solar influye directa e indirectamente en la disminución del calentamiento global. Además, lo mejor de todo, es que los sistemas de celdas fotovoltaicas, requieren de las altas temperaturas emitidas por el sol para accionarse y transformar dicha energía en electricidad.

No genera contaminación sonora

Otra de las maneras en que la energía solar beneficia al medio ambiente, es reduciendo la contaminación sonora; la cual, es bastante frecuente en otros tipos de energía, debido a todos los procesos que se requieren para estos. Por lo tanto, al momento de utilizar energía solar en viviendas aisladas u otros lugares, esta ventaja puede ser sumamente útil.

¿La energía solar puede perjudicar al ambiente?

daños energía solar ambiente

A pesar de que la energía solar es una de las más amigables con el medio ambiente, lo cierto es que esta, también puede afectar negativamente al mismo. Sin embargo, la manera en que lo hace, pasa casi desapercibida, esto debido a que, en comparativa, los beneficios ambientales son más que las desventajas y daños asociados.

La primera manera en la que la energía solar afecta al ambiente, es durante la fabricación de celdas y paneles solares; esto debido a que, el procesamiento de sus componentes se generan diferentes tipos de residuos. Asimismo, otro de los daños de esta energía, ocurre al momento en que los equipos quedan obsoletos o sin poder ser utilizados, ya que al ser desechados acaban en diferentes vertederos y otros sitios.

Por otro lado, otra desventaja asociada a la energía solar, es el hecho de que puede ocasionar daños a diferentes especies animales; la razón de ello, es que las celdas solares tienden a confundir aves, insectos, entre otros.

 

¿Tienes dudas?
Te llamamos ahora

SOLICITA AHORA TU ESTUDIO GRATIS