Trucos para hacer un viaje sostenible

Escrito por Social Energy

Somos una empresa social dedicada a la venta e instalación de paneles solares. Ayudamos a las personas a ahorrar hasta el 70% en su factura de la luz generando su propia energía verde.

11 de mayo de 2022

¿Tienes pensado hacer un viaje? ¿Necesitas desconectar de tu rutina y pasar unos días lejos de casa? El descanso lo es todo y es muy necesario para cargar de nuevo las pilas y volver con la energía a tope. Social Energy se preocupa del medioambiente y de todos los seres que habitan en el planeta Tierra. Por esta razón, te traemos en este post una serie de consejos en forma de trucos para hacer un viaje sostenible y amigable con todo y con todos.

Sabemos que a todos nos gusta descubrir lugares nuevos, recordar destinos que nos han enamorado y dejarnos llevar hasta que el cuerpo y el bolsillo aguante. Siempre puedes quedarte en casa y hacer uso moderado de la energía pero apostamos por un cambio de aires de forma sostenible.

Te puede interesar Compensación económica por los excedentes de autoconsumo de energía solar

Sabemos que el planeta Tierra se encuentra en una situación delicada debido a la contaminación y otros agentes adversos a ella. El ecoturismo es una magnífica alternativa para viajar de forma sostenible y saludable ofreciendo un impacto mínimo en la naturaleza.

Si quieres hacer un viaje sano y saludable para el planeta, sigue leyendo este post. Te vamos a dar los mejores trucos para hacer un viaje sostenible y que llegues a ser el mejor viajero ecológico del mundo. Toma nota y no pierdas de vista nuestros consejos.

¿Sabes qué es un viaje sostenible?

Viajar nos hace inmensamente felices. Descubrir las maravillas de un país, vivir su cultura en primera persona, disfrutar de su gastronomía y otros encantos hace que nos llenemos de adrenalina y energía positiva. Todo eso está genial pero, ¿sabes si tu impacto en el planeta como turista está contribuyendo al malestar de este? Si no lo sabes, no eres consciente o acabas de pensar de podrías mejorar la vida del planeta, este es el momento de hacer un viaje sostenible y comenzar a echar una mano a la naturaleza.

El turismo sostenible está convirtiéndose en un estilo de vida que reduce considerablemente el impacto sobre el ambiente además de preservar la flora y fauna de cada lugar sin olvidar la creación de empleo que supone este tipo de turismo.

Consejos para viajar de forma sostenible

Ya sabes que un viaje sostenible es la mejor forma de viajar. En Social Energy queremos animaros a que con vuestra ayuda, contribuyáis a mejorar el planeta de forma divertida y muy ecofriendly. Vamos allá:

  • Evita los viajes en auto

A todos nos encanta hacer kilómetros por carreteras mágicas e impensables o recorrer autopistas con nuestros mejores amigos mientras suena nuestra música favorita que nos evoca sensaciones indescriptibles. Lo sabemos pero viajar en coche no es la mejor opción ecofriendly. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) son muy altas y contaminan el aire.

¿Qué opciones tienes? Sin dudarlo, el avión es rápido y muy inteligente con el planeta pero si te da miedo volar o no quieres perderte esos paisajes de ensueño, tu opción más sostenible será el tren.

  • No imprimas tus billetes

Si no es estrictamente necesario, te recomendamos que lleves tus billetes en tu smartphone. Para hacer un viaje 100% sostenible grita no a los billetes impresos y otro tipo de documentos como entradas para museos, reservas de hoteles, guías de viaje, mapas…Todo puedes tenerlo a un solo clic y aportarás vida al planeta.

  • Busca alojamientos sostenibles

Si quieres que tu viaje sea sostenible, te animamos a que busques un alojamiento ecofriendly y que cumpla con las 3 “B” (bueno, bonito, barato). Este tipo de alojamientos están cada vez más en auge. Suelen ser alojamientos donde se reciclan residuos, usan energías renovables y ofrecen sistemas de aprovechamiento de agua.

  • Sí al transporte público

El transporte público es una forma sostenible de cuidar la naturaleza y tu bolsillo ya que el transporte privado como alquiler de vehículos o taxis, es bastante más costoso. Si puedes permitirte un coche de alquiler, piensa que la opción más saludable es que sea eléctrico porque si no irás soltando dióxido de carbono y eso no gusta nada al planeta Tierra. Otros transportes que son ideales para tu viaje sostenible son la bici y el patinete eléctrico. Podrás moverte de un lado a otro al mismo tiempo que estás en forma como en el caso de la bicicleta.

Existen países como Canadá o Australia que ofrecen transporte público más preciso que un reloj suizo y la mayoría de ellos son eléctricos por lo que esta opción es perfecta para cuidar el medioambiente.

Social Energy ayuda al planeta a respirar y contribuye a que tu vida sea sostenible. Súmate a la revolución de las energías limpias y renovables.

  • Cuida el agua y ama la naturaleza

No desperdicies ni malgastes el agua porque aunque haya mucha en el planeta, comienza a ser escasa. Consejos que puedes hacer para no desperdiciar agua, estés o no de viaje, son: 

  1. Ducha en vez de baño
  2. Lávate lo dientes abriendo el grifo cuando sea necesario
  3. Si cocinas, lava los alimentos en un recipiente sin dejar correr el agua
  4. No uses el wc como papelera porque se malgasta muchos litros de agua

La naturaleza es un bien que debemos mimar para no perderlo. Cuando viajes, no maltrates la naturaleza, no alimentes a los animales. En definitiva, deja que la cadena del medioambiente se sostenga según sus reglas.

  • Deja todo mejor que lo encontraste

Una de las máximas para realizar un viaje sostenible es el cuidado del entorno. Si sales, lo ideal es que recojas todos tus desechos. Puedes usar tu bolso y ayudar a preservar los espacios que visites, sobre todo los entornos naturales. También ayudarás si recoges residuos que encuentres de otros viajeros poco concienciados. 

Cada gesto ayuda a dar salud al planeta Tierra y a los seres que la habitan. 

  • Consume productos locales y ecológicos (artesanía y comercio local)

Si quieres poner el broche de oro a un viaje sostenible, te animamos a que consumas productos locales y si estos son ecológicos mucho mejor. Además de disfrutar del verdadero sabor de los alimentos, podrás contribuir con tu consumo a mejorar la calidad del planeta. 

La gastronomía local genera puestos de trabajo fortaleciendo la economía de ese lugar y el impacto del medio ambiente es prácticamente nulo ya que la importación de alimentos, hace que aumenten las emisiones de dióxido de carbono. 

Por tanto, si consumes en tu viaje cosas hechas en casa, mucho mejor.

Otro consejo para ayudar al planeta es comprar artesanía local y productos hechos con materiales reciclables. Visitar los mercados locales son una manera de ayudar a los comerciantes de la zona y vivir en primera persona la vida de cada ciudad o pueblo.

Te recomendamos Baterías para paneles solares, ¿Cómo funcionan?

Otros consejos para viajar de forma sostenible

El ecoturismo más que una moda, se ha convertido en un estilo de vida. Haz tus maletas y disfruta de cada rincón. Te dejamos otros consejos que son perfectos para contribuir a la sostenibilidad del planeta como:

  • Intenta no usar envases de plástico y si puedes, lleva tu propia botella y usa bolsas de tela en vez de plástico.  
  • Intenta viajar cuando haya menos gente, disfrutarás más y mejor de cada emplazamiento.
  • Se tolerante y respetuoso con la cultura de cada lugar y lo que en él hay
  • Deposita los desechos en los envases destinados a ello.

Social Energy te anima con estos consejos a que viajes de forma sostenible y cuando regreses, continúes con un estilo de vida saludable para el medioambiente. Te animamos a que contactes con nosotros para conseguir la mejor energía solar por medio de los paneles fotovoltaicos de autoconsumo. 

¡Larga vida al planeta con la sostenibilidad!

 

 

Compartir

Quizás te pueda interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad