Tips para hacer tu hogar eficiente energéticamente

Escrito por Social Energy

Somos una empresa social dedicada a la venta e instalación de paneles solares. Ayudamos a las personas a ahorrar hasta el 70% en su factura de la luz generando su propia energía verde.

20 de diciembre de 2021

Actualmente, tanto la conciencia medioambiental del cuidado del planeta junto a la necesidad de ahorrar en nuestra economía sumado a la temida pobreza energética hace que la sociedad actual se reinvente buscando para mejorar el bienestar común nuevas formas para conseguir gracias a ellas, unas viviendas más eficientes energéticamente sin olvidar la parte altruista hacia el planeta y el medioambiente ya que por medio de estas nuevas fórmulas, se consigue mejorar la ecología y, por tanto, la vida de la Tierra. Además el mantenimiento de este nuevo estilo de vida, hace que todo sea más económico y, por lo tanto, nuestros presupuestos se ven favorecidos notablemente.

Social Energy se suma a la lista de empresas que cuidan por el medioambiente gracias al autoconsumo fotovoltaico. Por esta razón, queremos concienciar a toda la población para sumarse a la lista de personas que confían en la energía solar.

Casi un 100% de la población española, concretamente un 98%, es consciente de la necesidad que surge para combatir la pobreza energética. Una de las mejores maneras para combatirla es la búsqueda e impulso de algunos modelos energéticos más sostenibles como, por ejemplo, la energía solar. 

Gracias a esta concienciación de la población, el medioambiente consigue estar más y mejor cuidado que años atrás.

¿Quieres conseguir una casa más eficiente energéticamente? Te contamos cómo hacerlo

Uno de los principales problemas de la sociedad actual es la temida factura de la luz. Ella, suele ser la culpable de muchas preocupaciones en la economía doméstica, y más, en estos últimos tiempos donde la subida está siendo desorbitada alcanzando unas cantidades que, una gran mayoría de los españoles no puede asumir dicho aumento con plena normalidad.

En este artículo, queremos daros los mejores tips para conseguir ahorrar hasta un 50% en la factura de la luz. Social Energy está a tu lado para asesorarte y darte los mejores consejos si te sumas al cuidado del planeta y al ahorro con las renovables como la energía solar.

Pon en marcha estos tips con los que ahorrarás energía

  • Iluminación: elige las bombillas más apropiadas

Todo lo relacionado con la iluminación, supone el 10% del consumo eléctrico de los hogares. Tenemos que cuidar el número de bombillas que solemos usar y las fuentes de alimentación que disponemos ya que dependiendo del tipo, podremos ahorrar y aprovechar nuestra energía al máximo lo que supone a corto plazo una inversión favorable para nuestra economía familiar.

Las mejores opciones son las bombillas tipo LED y las de bajo consumo aunque estas últimas ofrecen un consumo algo más inferior a las LED pero cuentan con una vida útil bastante más baja que las LED (aproximadamente 10.000 horas frente a las 50.000 horas que ofrecen las bombillas LED).

Otra de las desventajas de las bombillas de bajo consumo frente a las LED es su composición ya que contienen gases contaminantes y se tratan como residuos peligrosos. Apuesta por las bombillas LED.

  • Mejora tu aislamiento y ahorrarás en calefacción

Cuando llegan las bajas temperaturas los consumidores temen por la subida eléctrica que se refleja en las facturas  debido a la calefacción.  Está, es la culpable de casi la mitad del gasto anual de energía en los hogares por lo que al llegar el invierno es mejor prevenir y mejorar el aislamiento de tu casa, ya que lo notarás en la factura.

Si quieres conseguir un magnífico aislamiento, te recomendamos hacerlo con hincapié en ventanas y puertas de tu casa ya que podrás conservar el calor durante más tiempo y así podrás reducir considerablemente el uso de calefactores y otras fuentes de suministro de calor (radiadores, estufas,…).

CONSEJOS

Social Energy te aconseja aprovechar las horas de sol donde el calor es más fuerte, a pesar de que existan bajas temperaturas. Levanta las persianas y deja que toda la luz solar entre en las estancias de tu hogar. Notarás la diferencia y podrás hacer un uso menor de tus suministros de calor. 

No olvides hacer la misma operación a la inversa durante la época estival donde el calor sofocante puede convertir tu casa en un verdadero infierno de calor. Las persianas bajadas y una apertura ligera de tus ventanas será una buena idea junto a ventiladores de techo que mantendrán un clima agradable convirtiéndose en tus mejores aliados para paliar el calor veraniego.

  • Electrodomésticos A+++

Otro de los grandes consumidores de nuestro hogar que engordan las facturas son los electrodomésticos. Algunos de ellos, no pueden evitar desenchufarse ya que necesitan energía durante las 24 horas, como por ejemplo los frigoríficos y/o congeladores. Podemos evitar que otros electrodomésticos continúen consumiendo por lo que es recomendable, desenchufarlos de la red eléctrica sin que estén en modo “stand by”. 

CONSEJOS

Para evitar que tus electrodomésticos queden en modo “stand by”, puedes usar regletas con interruptor. Con este tipo de dispositivo será fácil desenchufar tus aparatos cuando te vayas a dormir y/o cuando no estés en casa. Gracias a este tipo de enchufe, conseguirás reducir el consumo de tus electrodomésticos al mínimo.

También tienes que tener en cuenta la etiqueta de eficiencia energética que tienen los electrodomésticos que dispongas en casa y/o vayas a comprar. Te recomendamos comprar electrodomésticos con categoría A + o superior ya que lo notarás en tu bolsillo y tu economía doméstica podrá respirar.

Otro de los consejos que Social Energy te da, es en relación al uso de determinados electrodomésticos. Te recomendamos que reduzcas su uso y/o lo elimines, en la medida de lo posible. Por ejemplo la plancha y la secadora son aparatos domésticos que ofrecen un alto consumo eléctrico, así que si puedes evitarlos, mucho mejor.

  • Aprovecha hasta la última gota de agua

Existen ciertos hábitos de nuestro día a día que aumentan el consumo del agua. Por ejemplo, cuando calentamos agua para tomar una ducha o lavar los platos, desperdiciamos bastantes litros de agua y al cabo de un tiempo son muchos metros cúbicos que se van por el desagüe.

CONSEJOS

Os recomendamos daros una ducha en vez de un baño ya que el ahorro es importante. Si te cepillas los dientes o estás lavando los platos a mano, cierra el grifo y ábrelo cuando sea estrictamente necesario; no dejes caer el agua. Otro de los consejos que son ideales para un ahorro importante de agua son las cargas de la lavadora y el lavavajillas. Te recomendamos poner lavadoras con la carga máxima al igual que el lavaplatos. Tu factura lo notará y el planeta te sonreirá.

Si usas grifos monomando o instalas aireadores podrás reducir el consumo de agua y no puedes olvidarte de tu cuarto de baño. Si te haces con un inodoro que ofrezca un sistema de doble pulsador o descarga parcial en las cisternas, será fantástico para poder ahorrar en tu factura.

Por otra parte, es importante hacer mención a los sistemas de acumulación de agua caliente ya que suelen ser más eficaces que los de producción instantánea y los recolectores de agua con depósito. La instalación de estos aparatos aprovecharán el agua de la lluvia al máximo.

  • Confía en el autoconsumo eléctrico y abre las puertas a los paneles solares

Actualmente, existen una serie de cambios que potencian la instalación de autoconsumo de energía solar. La nueva normativa que se ha aprobado, anima a toda la población a que se sumen a este nuevo concepto de energía ya que, entre otros beneficios a nivel ecológico, podrás reducir la factura de la luz hasta en un 50% menos de lo habitual.

Social Energy ofrece los mejores precios que se adaptarán a tus necesidades sin gastos extremos y con la mejor calidad de todo el mercado. Contacta ya con nuestro equipo de expertos y te darán la mejor solución para que te pases al autoconsumo fotovoltaico y puedas instalar paneles solares tanto en tu domicilio como en tu negocio.

¿Cómo podemos ayudarte en Social Energy?

Muy sencillo, tú solo tienes que contactar y nosotros estudiaremos las posibilidades que van con tu estilo de vida. Ofrecemos muchos beneficios como subvenciones y financiación a medida para que desde el primer día puedas ser dueño de tu propia energía y conseguir a largo plazo, la mayor rentabilidad de una inversión que cuida del planeta y medioambiente.

Deja en manos de Social Energy toda la gestión de tu instalación de placas solares. Súmate a la nueva era de la energía verde.

Las mejores ideas para ser más ecológicos en nuestros hogares

Si quieres mejorar el entorno que te rodea y/o ayudar a que el medioambiente sea más favorable que ayer, vamos a recomendarte una serie de hábitos y maneras de consumir ciertos productos que utilizamos en nuestro día a día. Si actuamos con responsabilidad, la naturaleza se verá beneficiada y agradecida por unos gestos que sonríen al futuro del planeta.

Las mejores ideas para que el planeta viva más y mejor:

1. Compra lo estrictamente necesario

Antes de lanzarte a comprar de manera compulsiva, piensa si realmente necesitas adquirir ese producto. Si compras lo que realmente necesitas, será un gesto que ayude a contribuir a mejorar el entorno además de sonreír a tu economía personal.

Además es muy práctico reutilizar productos que ya tienes, de manera que darle un nuevo uso a algo antes de deshacerte de él será un bonito gesto que sonría al medioambiente. Otro consejo favorable para ser más ecológicos es consultar a un amigo o a un familiar si quiere algo que tú no vas a utilizar; es una forma de compartir y no malgastar. Esta práctica también puedes ponerla al revés y consultar a un conocido si tiene eso que tu necesitas y si no va a usarlo ya que a ti te vendría de mil maravillas.

Consulta, dialoga, comparte, pregunta, recicla…Hay tanto que hacer por el planeta que es sencillo comenzar.

2. Reduce al mínimo todo lo relacionado con productos químicos

Uno de los mejores consejos que puedas tomar es el uso de jabones libres de químicos  ya que además de cuidar tu piel ayudarán a la salud del planeta.  Al igual que los jabones para el cuidado de tu piel, puedes usar detergentes y productos de limpieza libres de químicos que cuidarán de la naturaleza. Por ejemplo, los jabones naturales como el de Marsella y/o los detergentes ecológicos hechos con grasas vegetales y azúcares, serán una buena alternativa para olvidar los agentes químicos. Además, si quieres tener un hogar limpio a la vez que cuidas del entorno que te rodea, puedes usar fórmulas tradicionales para limpiar hechas a base de agua, sal, vinagre, zumo de limón y/o bicarbonato, entre muchos otros ya que si apuestas por las alternativas naturales, tu salud y la de la Tierra te darán un gracias en mayúscula.

3. Cultiva tus propios alimentos

Si eres de esas personas que les encanta la jardinería y dispones de jardín o de un terrenito, no lo dudes. Aunque también puedes montarte tu pequeño cultivo si aprovechas tu terraza o incluso la ventana de la cocina. Seguro que podrás cultivar las mejores plantas aromáticas que te servirán para aderezar los mejores platos. Busca tu mejor fórmula para conseguir sacar el mejor rendimiento a tus espacios. 

Gracias al autocultivo podrás consumir alimentos 100% naturales, sin conservantes ni colorantes y tendrás la satisfacción personal de poder alimentarte con tu propia cosecha.

4. Crea un aire más puro y limpio con plantas

Gracias a las plantas, tendrás la posibilidad de crear un pulmón verde en tu propia casa y el aire que se genere será puro y limpio. La NASA recomienda algunas especies como palmeras de bambú, espatifilos o lenguas de tigre pero nosotros te animamos a que purifiques tu aire personalizando tu estilo. ¡Elige tus plantitas y a respirar!

5. Recicla y reduce tus residuos

Te puede parecer algo pesado y molesto pero una vez que empieces, verás que contribuyes a mejorar el planeta. Si vas a comprar, intenta hacer un consumo de productos a granel para evitar usar recipientes en exceso. Si tú mismo llevas botellas de cristal, botes y bolsas de tela, será todo un avance para contribuir a un mundo mejor evitando el consumo de plásticos y/o envases innecesarios.

Reciclar es otra manera de ayudar a dejar un planeta mejor para otras generaciones. Para conseguir un reciclado perfecto, separa cada elemento para depositarlos en su recipiente: orgánicos, plásticos, vidrios o papeles. Te recomendamos que destines un pequeño espacio en tu cocina para cada residuo y si tu cocina es de pequeñas dimensiones, puedes usar un cubo con tres compartimentos donde podrás separar cada residuo en bolsas individuales.

¿Te han parecido bien estos tips? Si se te ocurre alguno otro te animamos a que lo compartas con todos nosotros. Social Energy te anima a que recicles y te sumes a una nueva vida ecológica.

 

 

 

 

Compartir

Quizás te pueda interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad