Seguridad para los paneles solares

Escrito por Social Energy

Somos una empresa social dedicada a la venta e instalación de paneles solares. Ayudamos a las personas a ahorrar hasta el 70% en su factura de la luz generando su propia energía verde.

10 de diciembre de 2021

Afortunadamente, somos cada vez más conscientes de la importancia de reducir el consumo de energía y la contaminación. Además, el uso de energía renovable a nivel doméstico puede reducir los costos de energía, lo que también trae beneficios económicos.

A nivel doméstico, las instalaciones de paneles solares son las más utilizadas. Este tipo de instalaciones no son baratas y pueden suponer una gran inversión. Sin embargo, las reducidas facturas que conlleva (incluso pueden permitir el autoconsumo) las convierten en una enorme inversión. Ahora, como toda gran inversión, hay que protegerla de la mejor forma posible. Te contamos cómo en el siguiente artículo.

 

Seguros para instalaciones solares

 

Distintas empresas instaladoras de paneles solares garantizan la instalación, además, algunas empresas permiten un seguro privado para la instalación.

En los diferentes seguros de hogar, la cobertura relacionada con las instalaciones de energía renovable es diferente. El seguro de hogar distingue entre contenedor y contenido. Por un lado, la península constituye instalaciones fijas como edificios, agua o calefacción, e instalaciones privadas auxiliares como garajes o piscinas. Por otro lado, el contenido es un conjunto de bienes que se encuentran en la propiedad asegurada.

En este sentido, algunas compañías de seguros tratan los paneles solares como contenido, mientras que otras los tratan como contenedores.

Por ejemplo, para MAPFRE son parte del continente. En sus condiciones, el agua y el gas, la electricidad o las instalaciones fijas solares o similares forman parte del continente. Dentro de determinadas coberturas de estos seguros, confirman que garantizan el pago de la diferencia entre el rendimiento esperado de la instalación solar asegurada y el rendimiento real.

Línea Directa también los trata como parte del continente, pero como un elemento privado que incluye el tablero, pero también cualquier elemento que forme parte de la instalación.

Por otro lado, empresas como Ocaso o Allianz los tratan como parte del contenido.

En cualquier caso, si la instalación de los paneles solares se realiza después del seguro, deberás notificar el cambio de las condiciones, y te avisarán si está cubierto por el seguro.

Se recomienda encarecidamente proporcionar algún seguro para tales instalaciones:

  • Prevenir daños materiales: Cubrirá los posibles daños a los paneles solares, incluso los causados ​​por intentos de robo.
  • Obra civil: Si se instala en cubierta o fachada, nos aporta muchas ventajas.
  • Responsabilidad civil: Si la instalación se va a conectar a la red de distribución, esta cobertura es obligatoria.

 

Alarmas y sistemas antirrobo

 

Si hay algún problema con la instalación, distintos seguros pueden brindarnos una protección económica. Sin embargo, existen algunos sistemas de seguridad que nos permiten evitar este tipo de problemas, como alarmas o sistemas antirrobo.

Es importante instalar una alarma en la casa, pero los paneles solares se colocan fuera de la casa, por lo que hay un sistema de alarma especial.

En estos sistemas de alarma, la propia instalación dispone de señal luminosa o sonora, o envía una alarma a cualquier sistema con conexión a Internet. También existen sistemas con dos tipos de notificaciones.

También existen sistemas de alarma  que se incorporan en el interior de la propia instalación. Estos sistemas protegen los paneles solares mediante la formación de un bucle cerrado de fibra óptica plástica que se entrelazan en los paneles solares. Al intentar liberar el panel, se corta el cable de fibra, lo que activará una alarma que nos avisa a través de diferentes medios como sirena, luz o aviso a un smartphone. Esta fibra óptica plástica también se usa para proteger el perímetro de la instalación solar.

Si quieres completar la seguridad de tu instalación de energía solar, puedes instalar cámaras de videovigilancia que te permitan observar qué ocurre en la instalación a tiempo real.

 

 

Compartir

Quizás te pueda interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad