¿Sabías que puedes reducir el importe de tus facturas gracias a una serie de gestos? En esta publicación te damos todas los consejos que necesitas para poder ahorrar en tiempo difíciles.
El precio del kWh de hoy
El precio de la electricidad se ha desbocado como un carruaje sobre un precipicio sin fin. En España el precio de la electricidad ha llegado a los 200 euros el Megavatio hora (MWh) mientras que en Francia y Reino Unido ha sobrepasado los 400 euros el MWh, según señalan desde Companias-de-luz.com. El precio del kWh de electricidad se ha desbocado como consecuencia del aumento del coste del gas natural, que ha visto menguada su producción y logística tras la pandemia de coronavirus, además del incremento del bono de CO2, el pago que hacen las compañías por generar emisiones de gases de efecto invernadero , y otros problemas con el suministro desde Rusia y Algeria.
Esto afecta al precio del kWh en Endesa, Iberdrola, Naturgy y otras comercializadoras, ya que el gas todavía se usa para terminar de cubrir la demanda energética a través de sus centrales de ciclo combinado, tal y como explican los expertos de Companias-de-luz.com. Por ello se recomienda encarecidamente usar un comparador de luz, ya que de esta forma podemos saber cuáles son las mejores tarifas. Anteriormente la mejor tarifa era la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), la tarifa del mercado semirregulado por el Gobierno, pero con los vaivenes del mercado, algunas compañías del mercado desregulado que compraron energía al futuro pueden mejorar esta tarifa.
¿Cómo ahorrar en las facturas?
Si ahorramos energía también podremos hacerlo en nuestros recibos de luz. Por ello los expertos de Companias-de-luz.com nos dan algunas recomendaciones para reducir el consumo de energía:
- No dejes la calefacción o el aire acondicionado a altas temperaturas en invierno. Debes procurar escoger siempre la temperatura más óptima, como los 21ºC, ya que cada grado de diferencia con el exterior puede suponer un incremento en el gasto energético muy fuerte.
- Cambia todas las bombillas por unas nuevas de bajo consumo led, ya que te permiten ahorrar más de un 70% en iluminación.
- Tus electrodomésticos han de ser eficientes con una nota A en la etiqueta de eficiencia energética. Al ser de bajo consumo ofrecen las mismas ventajas pero gastando menos luz.
- Apaga los aparatos en ‘stand by’ ya que el llamado consumo fantasma dispara tus facturas.
- Instala un termostato en los grifos de tu ducha para aprovechar mejor la calefacción, así también como reductores de caudales.
- Si tienes una bañera, es mejor que la cambies por un plato de ducha, ya que de esta forma ahorrarás mucha agua y la electricidad para calentarla.
- Los toldos y cortinas son la mejor manera de que no te entre demasiado calor en la casa. En invierno puedes colocar translúcidas para dejar pasar la luz solar.
- Los espejos te pueden ayudar a aprovechar más la luz natural, así como las paredes de colores claros.
¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo, profundizando en la materia y ver otros consejos para ahorrar en tu factura de la luz.
0 comentarios