El Real Decreto 900/2015 o impuesto al sol fue derogado en 2018, desde ese momento, España comenzó a aumentar posiciones en Europa respecto al autoconsumo. Las dudas más frecuentes que se han ido dando casi siempre rondaban la misma cuestión, el precio. Aunque claramente, al ser un producto que requiere una considerable inversión inicial, las personas suele realizar una búsqueda avanzada sobre información de placas solares, su funcionamiento, si utilizar una instalación conectada a red, los beneficios al medio ambiente que conllevan o por ejemplo, si existen subvenciones para placas solares de las distintas administraciones públicas.
Ya están disponibles las ayudas a la instalación de placas solares en Andalucía
La Junta de Andalucía ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones para este 2021 en Andalucía. Y la realidad es que cuenta con más de 30 millones de euros para repartir a lo largo de este año, algo que supondrá un gran apoyo para convertir a Andalucía en una comunidad autónoma renovable.
Este plazo se abrió el 12 de mayo, cuando la Junta de Andalucía publicó en el BOE la reapertura de los incentivos para instalaciones de placas solares fotovoltaicas.
Requisitos para solicitar subvención placas solares en Andalucía
Las subvenciones o ayudas pueden cubrir hasta un 40% del coste de instalación fotovoltaica.
- Cumplir con los requisitos de potencia instalada.
- Tener el presupuesto detallado de la instalación.
- La persona que solicite la subvención debe ser el propietario o la empresa instaladora bajo autorización.
- Sólo es posible solicitar la subvención para una instalación fotovoltaica por vivienda.
Precio placas solares
Antes de solicitar ninguna subvención, debes conocer que incluyen los precios de la instalación de paneles solares en Málaga, Sevilla, Córdoba y demás provincias de Andalucía, así no te llevas ninguna sorpresa. Muchas empresas incluyen gastos ocultos o pocos visibles, por ejemplo, cobran los cables por metro utilizado, cuando por ejemplo, en empresas como Social Energy, todo va incluido en un precio fijo.
Nos encargamos de absolutamente todo. Además de regalarte un estudio gratuito de viabilidad, si finalmente aceptas nuestro presupuesto, realizamos la instalación completa, la legalizamos, solicitamos las subvenciones y ayudas a la instalación de placas solares posibles y te acompañamos en todo el tema burocrático necesario.
¿Cuánto me va a costar instalar paneles solares en mi vivienda o empresa?
La respuesta es muy variable, ya que depende de mucho factores, y además depende también de la forma en la que percibas el gasto. Los factores a tener en cuenta para conocer un precio aproximado son los siguientes:
- Consumo mensual
- Potencia contratada
- Espacio disponible
- Tipo de tejado y orientación
- ¿Autoconsumo eléctrico sin conexión a red o con ella?
- Ayudas para placas solares disponibles en ese momento
Todas estas cuestiones serán tratadas de forma personalizada en tu vivienda, por uno de nuestros asesores solares cuando solicites un presupuesto. Sin coste ni compromiso.
Contamos con una calculadora de ahorro para que conozcas un precio aproximado de tu instalación, que puedes encontrar al final del artículo pinchando en el botón «Calcula tu ahorro«.
Es el momento de unirte a la revolución. La Revolución Solar es Social Energy®.
Tengo que pagar algo por adelantado?una empresa me pide que ponga el treinta por ciento del presupuesto antes de pedir la subvencion
¡Hola Ana! La realidad es que las subvenciones tienen que solicitarse sobre proyectos ya instalados o muy próximos, por lo que es bastante común que la empresa te cobre un porcentaje de la instalación como garantía, ya que realmente ellos no pueden asegurarte que se te conceda la subvención.
El gobierno ya se está dando cuenta de que el futuro son las renovables… a ver si empiezan a extender las subvenciones por toda España, ya es hora de que nos igualemos a Alemania…
Muy aclaratorio, muchas gracias
Buen post!!! Estaba esperando conocer un poco más de informacion y habeis dejado links y demás, muy completo!!!