Para nadie es un secreto que la energía eléctrica se ha hecho importantísima para la vida diaria. Y que cosas tan básicas como mantener la comida conservada, calentarla, ver la televisión o recargar la batería de nuestros teléfonos celulares, requieren de la misma. Debido a esto se han inventado diferentes alternativas para obtener este valioso recurso. Entre estos se encuentran las placas solares ¿son realmente rentables? Si quieres conocer la respuesta a esas preguntas, continúa leyendo este artículo. Estas placas solares son una fuente de energía mucho más limpia y que cuida de mejor forma el planeta.
¿Qué son las placas solares?
Primero que nada, debemos saber qué son las placas solares y cómo funcionan. Estas son estructuras hechas de aluminio que se encargan de recibir la radiación generada por el sol y convertirla en energía eléctrica gracias al efecto fotovoltaico. Este efecto se produce cuando la radiación solar entra en contacto con un electrón. Entonces, este electrón transforma su estado natural para poder formar parte del circuito eléctrico y así brindar energía eléctrica. En palabras sencillas, las placas solares son las que convierten la luz solar en energía eléctrica. A diferencia de la electricidad que normalmente consumimos que procede de generadores o plantas de energía. Las placas solares no necesitan más que la luz del sol para generar electricidad y permitir que puedas realizar labores cotidianas. También usar el aire acondicionado, encender una lámpara, o usar el calentador de la ducha, hasta otras más grandes como proveer energía a un país entero. Una de las mayores ventajas de la energía fotovoltaica es que sirve tanto para alimentar grandes plantas desde el suelo, hasta para alimentar casas con pequeños paneles en los tejados. Estos factores han hecho que este tipo de energía sea cada vez más usado y preferido por muchos. Por lo que en muchos hogares han decidido implementar la energía fotovoltaica para contribuir a la conservación del planeta y al ahorro de dinero. Sin embargo, ante tanta fama, surge la pregunta: ¿realmente son rentables las placas solares? En el siguiente bloque explicaremos un poco más al respecto.
¿Son rentables las placas solares?
Si luego de conocer las ventajas de este maravilloso recurso quieres saber lo que necesitas para obtenerlo y el costo de hacerlo, aquí te lo explicamos. Como mencionamos anteriormente, este tipo de energía eléctrica se ha convertido en una alternativa al alcance de todos. Aunque antes solía ser únicamente para grandes empresas o plantas, hoy día, casi cualquier persona puede implementar dicha tecnología incluso en sus hogares. La rentabilidad de estos paneles se resume en el precio de los mismos, su instalación, el tiempo de vida de dicha instalación que es muy duradero. El ahorro económico de usar estos paneles que resulta en un 50% y en el dinero concedido como ayuda económica por parte del Estado. Todos estos factores son muestra clara de que realmente vale la pena usar la energía fotovoltaica. En este mismo orden de ideas, debemos considerar el precio de los paneles solares para determinar la rentabilidad de estos. Al pasar de los años, estos paneles junto a su instalación han disminuido su costo. Sin embargo, mientras más tiempo esperemos para instalarlos, menos energía eléctrica estaremos ahorrando así que lo mejor es adquirir e instalar los paneles solares cuanto antes, incluso si en unos años estos son más económicos. Otro de los puntos que le brindan rentabilidad a esta opción ecológica, es que no requieren de un mantenimiento demasiado complicado o costoso para su funcionamiento. De hecho, con que los limpies de vez en cuando con una manguera y evites que haya factores externos sobre o debajo de los paneles que puedan influir en el funcionamiento de este, es suficiente. Esto en el caso de los paneles de autoconsumo que tenemos en nuestros hogares.
¿Cuánto consumo?¿Afecta esto lo rentable que es una placa solar?
Hay otras cosas que debemos tomar en cuenta a la hora de determinar la rentabilidad de las placas solares. Y uno de estos es el consumo. Antes de proceder con la compra e instalación de dichas placas, necesitas realizar un estudio sobre el consumo que ya ejerces en tu hogar usando la energía eléctrica convencional. Esto te ayudará a saber qué tipo de panel solar necesitas y cuántos de ellos para que tengas el rendimiento que tu hogar requiere. Y claro está, la mayor ventaja de usar estos paneles y la razón principal por la que es tan rentable, es que la energía de la que se nutre viene de un recurso natural y gratuito: el sol. Aunque los paneles, la instalación y el uso limitado de energía convencional van a costarnos dinero, la fuente principal de dicha energía es totalmente gratuita. Así que la energía fotovoltaica siempre va a ser la opción más accesible, ahorrativa y rentable para el uso de energía eléctrica. Además, debemos recordar que la fuente de energía que absorben las placas, es inagotable. Esto quiere decir, que no debemos preocuparnos por si va o no a funcionar o por la durabilidad de los mismos. Además, podrás usar este tipo de energía para usar artefactos que de otro modo consumiría mucho, como por ejemplo la calefacción o el calentador de la ducha.
¿Lleva mucho mantenimiento las placas solares?¿Son durables las placas solares?
Y como mencionamos anteriormente, una vez que realices la instalación de los paneles, no es necesario que estos reciban un mantenimiento o cuidado especial más que limpiarlos con una manguera periódicamente, cosa que contribuye a su rentabilidad y eficacia. Por último, destacamos que la durabilidad de las placas solares es de alrededor de 20 años e incluso más, por lo que puedes recuperar con facilidad la inversión que hayas realizado para obtener dichos paneles e instalarlos. Además de que no será necesario que los cambies con frecuencia porque son muy duraderos. Estas son algunas de las razones por las que vale la pena usar la energía fotovoltaica y por las que esta puede resultar más rentable, duradera y ahorrativa que usar energía eléctrica convencional y que además perjudica el medio ambiente.
0 comentarios