Instalaciones fotovoltaicas en viviendas

Instalaciones energía solar en viviendas

Escrito por Social Energy

Somos una empresa social dedicada a la venta e instalación de paneles solares. Ayudamos a las personas a ahorrar hasta el 70% en su factura de la luz generando su propia energía verde.

9 de julio de 2020

A través de los años, se ha demostrado que las energías renovables, son la mejor alternativa para el abastecimiento de los hogares. Sin embargo, esto es algo que resulta poco conocido para muchas personas. Es por ello que, resulta conveniente conocer todo sobre las instalaciones fotovoltaicas en viviendas, cómo pueden aportar beneficios, cómo ayudan al ambiente, lo rentables que pueden ser, entre otros aspectos.

¿Qué son las instalaciones fotovoltaicas en viviendas?

instalaciones fotovoltaicas en viviendas

Las instalaciones fotovoltaicas, también llamadas instalaciones de energía solar, son sistemas que están diseñados para generar energía eléctrica, por medio de celdas solares; equipos que, están fabricados para absorber la radiación térmica y lumínica emitida por el sol, para posteriormente transformar estos recursos en energía eléctrica.

Un sistema fotovoltaico completo, no solo está compuesto por un conjunto de celdas solares; sino que también, cuenta con otros equipos, tales como:

  • Baterías: Permiten almacenar la energía.
  • Inversores: Se ocupan de transformar la corriente continua en alterna.
  • Reguladores de carga: Controlan la energía que fluye entre las baterías y las celdas, también se ocupan de garantizar el llenado correcto de las baterías.

¿Cómo funcionan las instalaciones de energía solar?

instalaciones fotovoltaicas

El funcionamiento de una instalación solar, está compuesto por una serie de principios realmente simples. En primera instancia, las celdas solares se ocupan de tomar la energía solar, luego esta es transformada en energía eléctrica y distribuida por los reguladores de carga hacia las baterías, para su almacenamiento.

Posteriormente, los inversores transforman la energía eléctrica que se encuentra bajo el flujo continuo, en energía alterna. Luego de ello, podrá entrar en la red de consumo eléctrico y abastecer cada equipo que lo requiera.

Beneficios y ventajas de las instalaciones de energía solar en viviendas

beneficios de las instalaciones fotovoltaicas en viviendas

Son muchos los beneficios que se atribuyen a las instalaciones fotovoltaicas en las viviendas; así que, es conveniente conocer cuáles son las más importantes, sobre todo si se tiene interés en instalar un sistema de este tipo. De esta manera, se podrá determinar si realmente es conveniente instalar el sistema o no.

En este sentido, entre las ventajas y beneficios de los sistemas fotovoltaicos para hogares, se encuentran:

  • Se reduce la demanda de energía eléctrica tradicional.
  • Se ahorra en impuestos.
  • Aumenta el valor del inmueble.
  • Se recupera la inversión en un tiempo moderado y luego se ahorra importantes cantidades de dinero.
  • Las instalaciones solares pueden tener muchos estilos, tal como la smartflower (ideal para el jardín).
  • Se aprovechan los recursos naturales para producir la energía.
  • Los sistemas de energía solar pueden adaptarse perfectamente a cualquier estilo arquitectónico.
  • El mantenimiento es casi inexistente (en comparación a otros sistemas).
  • Las instalaciones fotovoltaicas tienen una durabilidad de hasta más de 50 años, así que se tendrá abastecimiento gratuito por mucho tiempo.
  • Se puede utilizar en cualquier lugar del mundo.

Claramente, hay muchos beneficios relacionados con las instalaciones de energía solar, tal y como su nivel de eficiencia, lo fáciles que son de instalar, su uso no genera contaminación, entre otros.

Desventajas de las instalaciones fotovoltaicas en viviendas

Desventajas instalaciones fotovoltaicas en viviendas

A pesar de que las instalaciones de sistemas fotovoltaicos ofrecen muchos beneficios y ventajas, este tipo de sistema también cuenta con algunos puntos desfavorables. Por lo tanto, es de gran importancia conocer cuáles son, para así poder estar al tanto de lo que representan. En este sentido, las desventajas de la energía solar, incluyen:

  • La adquisición de los equipos puede representar una inversión medianamente grande, dependiendo del rendimiento que se desee garantizar con el sistema.
  • En ocasiones, puede ser complicado encontrar el espacio ideal para la instalación de los equipos; sobre todo si se residencia en un departamento.
  • El rendimiento puede variar con el clima y las condiciones ambientales, por lo que tener baterías para almacenar energía es necesario.

Claramente, hay otras desventajas a considerar, como el hecho de que las instalaciones y mantenimientos deben realizarse preferiblemente por profesionales; así como también, destaca el hecho de que, la fabricación de celdas solares y baterías, ocasiona contaminación.

Tener una instalación fotovoltaica en casa: ¿Cómo hacerlo?

Sistema de energía solar en casa

Para tener una instalación de energía solar en casa, lo primero que se debe hacer es determinar qué tipo de sistema se desea; es decir, hay que identificar si este será utilizado como respaldo y/o como una alternativa extra, o si se tomará como la única fuente de energía del hogar.

Una vez determinado esto, se procede a adquirir cada uno de los equipos necesarios para el sistema. La cantidad, marca y demás características, dependerán de los intereses que se tengan y la capacidad para invertir; por tal motivo, es conveniente solicitar asesoría a expertos, para así garantizar una buena compra.

Otro factor que se debe considerar, es la gestión de trámites y permisos relacionados con la energía solar, ya que sin ellos no se permite el uso de este tipo de sistemas. Luego de contar con los permisos y los equipos, solo se requerirá de comenzar la instalación y en poco tiempo, se tendrá el sistema de energía solar disponible para utilizar.

Compartir

Quizás te pueda interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad