Energías limpias, conoce más sobre el futuro del planeta

Escrito por Social Energy

Somos una empresa social dedicada a la venta e instalación de paneles solares. Ayudamos a las personas a ahorrar hasta el 70% en su factura de la luz generando su propia energía verde.

25 de mayo de 2022

La sociedad necesita preservar la naturaleza y el medioambiente ya que el abuso de los distintos ecosistemas terrestres y el daño que la mano del hombre provoca en el planeta ha hecho que comencemos a concienciarnos para cuidar más y mejor el mundo en el que vivimos.

Además de estos factores adversos hacia el planeta, hay que sumar la crisis de los recursos fósiles o energías no renovables. Esta crisis provoca que las energías limpias, como la solar, se conviertan en un recurso imprescindible para el cambio energético que el planeta necesita.

Te animamos a que sigas leyendo este post y aprendas más sobre las energías limpias, la llave de la salud del planeta Tierra. Social Energy te anima a que puedas incorporar a tu estilo de vida las energías limpias como la solar.

Te puede interesar Claves para ahorrar en la factura de la luz

Características de las energías limpias

  • Son renovables

La mayor parte de las energías limpias son renovables, es decir, ofrecen una fuente inagotable de recursos por lo que siempre estarán presentes.

  • No producen residuos

Un claro ejemplo lo tenemos tanto con la energía eólica como con la energía solar. Este tipo de energía, no produce residuos

  • No contamina

La energía limpia no contamina y no emite gases contaminantes a la atmósfera o si lo hacen, es realmente una emisión mínima. 

Gracias a esto, las energías limpias no contribuyen a efectos adversos para el planeta Tierra como el cambio climático o el calentamiento global.

  • No existe de por medio una reacción química

Para la producción de este tipo de energía, no existe ningún tipo de reacción química. Los recursos producen energía por sí solos ya que provienen de la propia naturaleza.

  • Reducción de contaminación

Poner en nuestra vida diaria las energías ayuda a disminuir problemas como la contaminación de las ciudades. Esto es un factor relevante para mejorar el bienestar natural y alargar la vida del planeta. 

Beneficios de las energías limpias

Si quieres conocer todos los beneficios de las energías limpias que podemos incorporar en nuestra vida cotidiana, te lo contamos todo.

  • Producen menos emisiones de dióxido de carbono

Los sistemas energéticos sostenibles y descentralizados además de ser más baratos producen menos emisiones de dióxido de carbono.

  • Menos dependientes

Ofrecen menos dependencias hacia fuentes de energías sucias contaminantes y peligrosas (energía nuclear, carbón o petróleo). También reducen el impacto del cambio climático.

  • Beneficio al sector laboral

Gracias a las energías limpias,  se generan grandes e importantes cantidades de puestos de trabajo y esta tasa de empleo continúa en aumento ya que la popularidad y conciencia social está haciendo que más empresas apuesten por estos tipos de energía.

  • Promueve el turismo

La implantación de energías limpias fomenta y promueve el turismo en los lugares donde existe este tipo de energías ya que además de descubrir esas zonas, permite el conocimiento y la familiarización de estos nuevos estilos de vida para llevar a otras zonas.

  • Facilidad de adaptación

Las energías limpias pueden instalarse en zonas rurales, en fábricas y en grandes ciudades como espacios urbanos donde se puede acceder a la energía eléctrica sin afectar al entorno ni ocasionar deterioro. 

  • Reducción de apagones

Por su naturaleza en sí, las energías limpias reducen apagones en cualquier zona donde estén implantadas.

  • Cero atracción nuclear

A diferencia de otras, las energías limpias no atrae riesgos de tipo nuclear ni peligros relacionados con el mismo.

En resumidas cuentas, hacer uso de las energías limpias asegura a las generaciones del futuro un planeta que pueda disfrutar de recursos naturales y contar con una calidad de vida superior.

Desventajas de las energías limpias

Aunque son pocas pero también queremos nombrarte que existen algunas desventajas en las energías limpias pero siguen siendo una de las mejores opciones a nivel de cuidados para el medioambiente y para nuestro bolsillo.

  • Dificultades

Las dificultades de las energías limpias son, entre otras, su propia implantación y el desarrollo de las infraestructuras.

También existen casos en los que algunas instalaciones como los aerogeneradores y las centrales hidroeléctricas pueden provocar cambios en los comportamientos migratorios de aves y peces

Si optamos por este tipo de energías hay que saber que pueden tener un notable efecto económico ya que la elección de energías limpias puede desacelerar el crecimiento económico en relación con la dependencia de los combustibles fósiles.

Por otra parte, los propios consumidores pueden sentir resistencia y rechazo ante la introducción a nuevas formas de energía.

El precio de algunos alimentos se ha visto incrementado como por ejemplo los biocombustibles que son producidos a partir de cereales, caña de azúcar y otras plantas.

Por otro lado, si todos hacemos buen uso de estos tipos de energías bien sea a nivel laboral cotidiano o industrial, podemos contribuir a que nuestro planeta entero goce de un clima equilibrado para todos los seres vivos.

Aunado a eso es importante que se promuevan campañas para enseñar a los más pequeños de la casa cómo les beneficia esta forma de energía, cómo la pueden obtener, qué medios pueden utilizar para informarse y ampliar sus conocimientos.

¿Cuáles son las energías limpias?

 Las energías limpias son aquellas fuentes que no producen residuos ni emiten gases nocivos durante su proceso de obtención o producción de energía.

NOTA IMPORTANTE:  tenemos que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables, ya que su recuperación no implica la eliminación de los residuos. 

Las energías limpias más importantes y reconocidas son:

  • La energía solar 
  • La energía geotérmica
  • La energía eólica 
  • La energía hidráulica/hidroenergía.

Cada una de estas energías limpias corresponde a uno de los cuatro elementos de la naturaleza: aire, agua, fuego y tierra y se trata de materias primas inagotables y abundantes.

Gracias a las energías limpias podemos decir que son el relevo ideal para los combustibles fósiles como el carbón, petróleo o gas natural.

Las energías limpias juegan un importante papel en el futuro del abastecimiento energético. A continuación, Social Energy quiere hablaros en profundidad sobre cada una de las energías limpias, sus ventajas, sus características y todos los beneficios que aportan a la vida diaria. 

Te recomendamos Tips para hacer tu hogar eficiente energéticamente

Energía solar

Se trata de una fuente renovable, inagotable y totalmente limpia tanto de calor como de electricidad. Esta energía se obtiene a partir de la radiación electromagnética que procede del Sol. En la actualidad, esta energía se capta a través de células fotoeléctricas, helióstatos (colectores solares) o energía solar fotovoltaica y se transforma en energía eléctrica o térmica. 

La energía solar fotovoltaica es la fuente de energía solar más desarrollada en la actualidad. Los paneles solares fotovoltaicos, obtienen directamente la electricidad a partir de la radiación solar ya que cuentan con células de silicio que transforman el calor y la luz del sol en electricidad.

En Social Energy somos expertos en instalaciones de paneles solares fotovoltaicos apoyando a nuestros clientes en todo el proceso. Pídenos información sin compromiso.

Energía geotérmica 

Se trata de una de las fuentes de energía limpias menos conocidas que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la Tierra.

Esta energía no depende de la radiación solar, del viento o del clima sino que está en la diferencia de temperatura que existe entre el interior de la tierra y la superficie y conforme vamos avanzando al interior de la tierra, la temperatura aumenta cada 100 metros de profundidad, 3 grados. Existen tres tipos de yacimientos geotérmicos: de gua caliente, secos y géiseres.

Energía eólica

Es una de las más antiguas de la humanidad y se obtiene a partir de la energía cinética producida por el efecto de las corrientes de aire y se traduce en energía eléctrica. Se trata de una energía verde y limpia y sustituye a la energía producida por combustibles fósiles.

Energía hidráulica o hidroenergía 

Se genera al transformar las energías cinéticas y potenciales de la corriente del agua, saltos de agua o mareas en energía eléctrica.

Para aprovechar la fuerza del agua se construyen infraestructuras hidráulicas como embalses o presas que extraen la máxima potencia de este tipo de energía limpia. Además de generar electricidad, los embalses sirven para almacenar agua que se destina a distintos usos.

foto

Ya tienes la información más relevante sobre las energías limpias, sus tipos, su funcionamiento y otros aspectos relevantes que debes conocer para poder aprovechar estos recursos naturales.

 En Social Energy creemos que cualquier persona tiene derecho a las energías limpias. Nuestra empresa ofrece una solución integral para que puedas instalar los mejores paneles solares fotovoltaicos en tu hogar o negocio sin renunciar a la calidad y a la garantía de nuestros productos. Todo de manera rápida y sencilla para que puedas aprovechar las mejores oportunidades del mercado.

 

Compartir

Quizás te pueda interesar…

Qué es el autoconsumo compartido

Qué es el autoconsumo compartido

El autoconsumo compartido solar consiste en la generación de energía mediante una instalación de módulos solares...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad