¿Cómo ahorrar energía eléctrica en tu negocio?

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en tu negocio?

Escrito por Social Energy

Somos una empresa social dedicada a la venta e instalación de paneles solares. Ayudamos a las personas a ahorrar hasta el 70% en su factura de la luz generando su propia energía verde.

20 de abril de 2023

Cada vez son más las empresas las que optan por la energía solar gracias al ahorro en energía eléctrica que supone para el negocio. Tener la posibilidad de generar tu propia energía limpia y gratuita, con una garantía que te ayudará a amortizar y ahorrar hasta el 80% en tu factura de la luz.

Muchos empresarios piensan que debido al tamaño de su empresa, o su consumo, es imposible realizar una instalación de placas solares fotovoltaicas, pero la realidad no es esa. Independientemente del tamaño o consumo, puedes realizar una instalación que cubra el 100% de tu consumo, pero también tienes que tener en cuenta que cuando mayor sea el tamaño de la instalación, o más potencia tengan los paneles, aumenta la inversión inicial.

 

Energía solar para empresas, ¿Cómo funciona?

 

 

En el ahorro de energía eléctrica para el negocio, existen dos tipos de soluciones. Instalaciones conectadas a red, o aisladas. La diferencia de estas es que una está conectada a la red eléctrica, para evitar que días de poco sol, o cuando surja algún problema, no te quedes sin energía. Es el sistema que recomendamos sobre todo para empresas, ya que requiere una inversión más pequeña que la aislada, y ofrece más seguridad.

Las instalaciones de placas solares te permiten captar la energía del sol, para transformarla en energía consumible en tu hogar.

 

  1. Todo comienza con una instalación de paneles solares en tu tejado. Gracias a la fuente inagotable de energía que es el sol, que impacta sobre estos, comienzan a generar energía fotovoltaica.
  2. La energía solar producida por las placas solares se envía al inversor fotovoltaico, que es el responsable de transformar esta energía para que sea consumible por nuestro la empresa.
  3. Esta energía se inyecta directamente al cuadro eléctrico y así comienza su distribución por la empresa para dar energía a cualquier aparato, equipo o maquinaria eléctrica que lo necesite.
  4. La energía que generes y no utilices (excedente), se inyectará a la red eléctrica de tu compañía eléctrica. Existe la posibilidad de cobrar por este excedente que das a la red, pero cada empresa y compañía tiene sus condiciones, por lo que te recomendamos contactar con tu compañía eléctrica.

 

Empresa con paneles solares.

 

 

Ventajas de instalar paneles solares en tu vivienda.

¿Por qué cada vez más empresas están dando el salto a la energía solar?

Existen una serie de factores que hacen que cada vez más empresarios decidan hacer su empresa sostenible:

 

1. Recupera la inversión.

Decidir realizar una instalación de paneles solares en tu negocio puede parecer una gran inversión, pero te garantiza un retorno. El ahorro comienza desde el primer minuto, por lo que el primer mes ya notarás el ahorro en la factura eléctrica, y si ese ahorro comienza a amortizar la instalación.

Una empresa puede tardar en amortizar la instalación entre 4 y 10 años (todo es variable, estos datos son meramente ilustrativos). Y la instalación tiene una garantía de hasta 25 años, y una vida útil de hasta 40 años, por lo que a partir de que tu instalación esté completamente amortizada, estarás ahorrando en gran medida

.

2. Reduce los costes.

Esta puede ser la opción más atractiva de una empresa a la hora de comenzar a generar energía solar, ya que, si el consumo es mayor, el ahorro también lo será, y las instalaciones se hacen totalmente a medida para cubrir todo el consumo de cada empresa.

 

3. Protégete frente a la inflación.

Gracias a la instalación de paneles solares, te estarás protegiendo ante las controversiales subidas de luz que están aconteciendo en nuestro país. Cuando generas tu propia energía la subida deja de ser una amenaza para tu gasto mensual.

 

4. Sostenibilidad.

Generar tu propia energía y ser sostenible, aumenta la reputación de tu empresa considerablemente. Son cada vez más los clientes que están buscando empresas y productos sostenibles que hagan bien para el medio ambiente.

No sólo estarás ahorrando como empresa, sino que tu empresa será mejor valorada por los clientes.

 

Quiero energía solar en mi empresa, ¿Cuánto me cuesta?

Para calcular el coste de un proyecto de energía solar para empresas, hay que tener en cuenta muchos factores. También nos gustaría recordar que ya están disponibles las subvenciones en Andalucía, y estas pueden reducir el coste total hasta en un 40%. Puedes conocer más información en las noticias de la Junta de Andalucía.

A tener en cuenta:

  • El consumo mensual de tu empresa.
  • Niveles locales de radiación.
  • Existencia de sombra en el tejado
  • Inclinación y dirección de la instalación.

Social Energy realiza estudios totalmente gratuitos, sin coste ni compromiso. Además, si finalmente decides realizar tu instalación, viene todo incluido en un coste único, no como otras empresas que esconden gastos ocultos, como más dinero por cada metro de cable, etc…

Puedes pedir tu presupuesto para ahorrar energía eléctrica en tu negocio pinchando en el botón negro de más abajo.

La Revolución Solar es Social Energy®

Compartir

Quizás te pueda interesar…

1 Comentario

  1. asesor financiero

    Muchas gracias por compartir este contenido sobre la energía solar como ahorro para tu negocio, excelente artículo, un saludo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad