La respuesta es si. ¿Qué pasaría si recargásemos nuestros vehículos eléctricos con energía que proviene de combustibles fósiles? Para poder evitar que nuestros coches eléctricos estén funcionando con luz contaminante nos tenemos que asegurar de que nuestros cargadores al comprarlos nos vengan con un certificado ecológico, pero si queremos contaminar aún menos, podemos cargar nuestros coches con placas solares y así nos pasaríamos al autoconsumo.
En nuestro país las renovables implican más de un 45% de utilización, es decir, que falta poco para que la mitad de energía que entra en nuestras casas sea verde. Sin embargo, han empezado a llegar al sector varias nuevas tecnologías que nos hace que carguemos nuestros vehículos de energía que nos llega de una fuente renovable al 100%. Es decir, nos llega desde paneles solares.
Energía solar para los coches eléctricos
Existen varias formas para lograr recargar la batería de tu coche eléctrico, con energía verde y evitar que la electricidad que usas provenga de fuentes contaminantes, como las centrales termoeléctricas, que usan de carbón, petróleo o gas natural para producir energía eléctrica, o las nucleares.
- Lo primero, tenemos vehículos que incorporan placas solares, que permiten conseguir unos 15-40 kilómetros de recorrido al día adicionales dependiendo del tiempo que haga ese día.
- Lo segundo, bajo nuestro punto de vista es la opción más fiable y avanzada, la instalación de placas solares fotovoltaicas en aparcamientos, sitios para repostar, residencias o centros de trabajo. Éstos tienden a ponerse en sitios donde normalmente se aparquen coches eléctricos, de tal manera que la carga nos llegue completamente de los módulos solares fotovoltaicos.
Todo esto integra inversor y cargador de coches eléctricos en un único producto, permitiendo rebajar la inversión que necesitamos, ya que hace posible combinar dos instalaciones en una, consiguiendo autoconsumo de placas solares fotovoltaicas y recargar de este con energía 100% verde. Cabe recalcar que este artilugio puede ser instalado aunque no tengamos un coche eléctrico y actuar mientras tanto como un inversor convencional. La energía renovable creada no usada en cargar el coche se pasa a la casa o empresa, nunca se pierde ni se va.
Y aunque parezca que no, también podemos usar la red eléctrica si así lo necesitamos, así no dependeremos nada más de las placas solares para las recargas del coche eléctrico aunque nosotros recomendamos no optar por esto a no ser que sea excesivamente necesario y no nos queden más opciones ya que cada vez que usemos estas fuentes de energía no renovable estamos contaminando y eso no ayuda al medioambiente ni al desarrollo del planeta. Aparte, con las placas solares vamos a recargar los vehículos mucho más rápido ya que podemos usar la energía que nos proporciona también las placas solares nuestra vivienda o empresa, ya que es compatible.
0 comentarios