En este post vamos a explicaros varias claves sobre las preguntas de placas solares y -sobretodo sobre la bateria del panel solar.´. Sabemos que una de las cosas más importantes en la instalación de autoconsumo son las baterías de panel solar por lo tanto si quieres una instalación de placas solares para ser lo más independiente posible, deberías plantearte está posibilidad.
Las baterías te van a permitir guardar energía solar para poder utilizarla de noche. en este artículo vamos a detallarte más sobre las baterías y sus diferentes aplicaciones. De está manera los valores importancia de las mismas en tu instalación de placas solares.
Lo que necesitas saber sobre las baterías de panel solar
Las baterías solares tienen una finalidad importante en el autoconsumo eléctrico ya que almacenan electricidad qué puede ser usada si las circunstancias lo requieren. Por ejemplo, si la producción energética solar es menor de lo habitual, las baterías de panel solar suelen suministrarnos electricidad si la necesitamos en cualquier momento.
La electricidad almacenada se produce durante los picos de producción en las horas solares y se suele guardar en la batería para poder usarse posteriormente si las circunstancias lo requieren.
NOTA IMPORTANTE
Es importante saber que el procedimiento de carga y descarga de las baterías solares no es perfecto al 100% ya que se suelen producir pérdidas en torno a un 10%.
Social Energy podrá incorporar baterías en tu instalación de autoconsumo por lo que es planteable comenzar en el mundo de la energía solar sin una previa instalación de baterías solares y si tu economía puede asumir más adelante una inversión, podrías hacerlo sin causarte problemas.
Batería de panel solar: Qué es
Las baterías también conocidas como acumuladores solares se encargan de almacenar toda la energía eléctrica que nuestras placas solares. Cuando necesitamos usar esa energía eléctrica a, las baterías de panel solar nos proporcionan electricidad. Por ejemplo, de noche cuando nuestros paneles solares no están produciendo energía, las baterías solares hacen lo posible gracias a esa acumulación de energía eléctrica.
En resumidas cuentas, una batería actúa como un contenedor que guarda la energía acumulada para ofrecer a nuestro hogar mayor autonomía energética.
Batería solar: Cómo funcionan
Las baterías fotovoltaicas son las reacciones de oxidación y reducción De las sustancias químicas que la componen. por un lado una de las sustancias se oxida y pierde electrones y la otra sustancia los gana .
Ventajas de las baterías
- Si cumplen unas condiciones determinadas, pueden retornar a su configuración inicial. Por ejemplo, si el componente oxidado se carga o se inyecta electricidad, se cierra el círculo a la vez que se evita que se descargue.
- Las baterías contienen celdas químicas (un polo positivo y un polo negativo). Los electrolitos permiten el flujo eléctrico hacia el exterior. En dichas celdas se produce una reacción química que convierte la energía química en eléctrica
Batería solar: Cuáles son sus características
Si se te presentan dudas a la hora de elegir tu batería de panel solar, te vamos a dar algunas características que te ayudarán de manera favorable. Es muy importante el tipo de instalación que uses y otras circunstancias que nos gustaría que conocieras para que tu elección sea la acertada.
En Social Energy somos un equipo de expertos que te asesorará en todo momento para que puedas disfrutar de la máxima rentabilidad de la energía solar y de las baterías solares como complemento a tu inversión en energías renovables.
Características
- Autodescarga: se trata del proceso de un acumulador eléctrico que tiende a descargarse sin estar en uso.
- Profundidad de descarga: estando en carga total, es la cantidad de energía que se obtiene durante una descarga.
- Eficiencia de carga: la relación que existe entre la energía que se utiliza para rellenar el acumulador y la que se almacena realmente (si se acerca al 100% es mejor).
- Capacidad: se trata de la intensidad de corriente (medida en amperios) que se obtiene de una descarga completa del acumulador eléctrico si presenta un estado de carga total.
Tipos de baterías para placas solares ¿Qué batería se recomienda para panel solar?
Si ya estás en el mundo de la energía solar y el autoconsumo de renovables, queremos enseñarte que existe un rango muy amplio de acumuladores de energía solar. Social Energy te asesorará en todo momento para que puedas elegir el más adecuado según el tipo de instalación que dispongas.
A la hora de escoger un tipo determinado de batería solar hay que tener en cuenta varios factores pero algunos de los más relevantes son cuánta energía necesitamos almacenar y cuánto tiempo necesitaremos para disponer de esa energía.
Las baterías de panel solar más usadas en el mercado actualmente son:
Baterías Monoblock
Este tipo de baterías solares son las más solicitadas en instalaciones de potencia baja-media. La vida útil de esta batería es de unos 10 años aproximadamente y destacan tecnologías concretas como las baterías solares de gel y las AGM.
Este tipo de batería solar está especialmente diseñada para pequeñas instalaciones donde la relación calidad-precio es la base del comprador-inversor y exista un equilibrio entre ambas.
Irán en perfecta armonía donde se haga uso de aparatos eléctricos sencillos que no usen motor. Ofrecen unos 600 ciclos con descargas del 40% y disponen de poca capacidad.
NOTA IMPORTANTE
Esta batería solar no soporta los picos de arranque altos y si se ven sometidas a ellos, puede malograr su vida útil y reducirla en exceso.
Baterías Estacionarias
Este tipo de instalaciones solares son de consumo medio-alto y ofrecen una vida útil de unos 20 años. Además tiene un coste algo más elevado que las baterías solares monoblock. Tienen la capacidad de soportar una gran exigencia y están destinadas a usos diarios con ciclos de descarga profundos. Por otro lado, son también aplicables a cualquier tipo de instalación fotovoltaica. Dentro de estas baterías podemos encontrar las OPZS, OPZV y las TOPZS.
Baterías de gel
Las instalaciones de tamaño medio-grande pueden soportar perfectamente las baterías de gel ya que deben soportar largos periodos de tiempo (o labores de mantenimiento complicadas como por ejemplo instalaciones aisladas y/o las que ofrecen dificultad de acceso).
Baterías AGM
Las baterías solares de gel pueden evolucionar y convertirse en las baterías AGM. La vida útil de este tipo de baterías solares es de 1000 ciclos. Si necesitamos corrientes muy elevadas y en plazos de tiempo cortos, este tipo de baterías son perfectas. ofrecen una resistencia interna muy baja y son más adecuadas que las baterías de gel las situaciones donde la intensidad de descarga es alta.
Baterías de litio
Estas baterías solares son las que ofrecen mayor durabilidad en el mercado del autoconsumo de energías renovables. tienen una autodescarga muy baja y son excelentes antes descargas profundas ya que no ofrecen efecto memoria. esto las convierte en unas baterías solares que se pueden descargar al 100%. su fabricación creada con componentes muy ligeros permite que puedan formar acumuladores pequeños con rendimientos mucho más altos que las baterías convencionales y de varias formas. Las densidades energéticas son hasta 3 veces mayores que las baterías convencionales. además soportan tasas de descarga y corriente de carga más elevadas.
Otra de las ventajas que ofrecen las baterías solares de litio es el servicio sin interrupción con una fuente de alimentación autónoma, incluso si se da el caso y falla la alimentación.
Baterías inteligentes
Las baterías inteligentes integran un pack en un único producto: Inversor y sistema de acumulación. Este pack evita problemas de compatibilidad optimizando el proceso de carga y/o descarga y aumentando, a su vez, la vida útil de la batería.
También ofrecen la posibilidad de recopilar diferentes datos en relación a los consumos del usuario, meteorología e incluso precio de la electricidad. Por otra parte, la inteligencia de estas baterías llega hasta tal punto que su sistema predice si podrá ser cargada o no con energía solar debido a las condiciones meteorológicas.
Además permite usar parte de la capacidad de la batería para almacenar energía cuando es más barata. Sin lugar a dudas, el nombre de inteligente se lo ha ganado con creces.
Social Energy está a tu lado para ayudarte si te surgen dudas en relación a las baterías de panel solar y otras cuestiones relacionadas con el autoconsumo y la energía solar a través de placas y/o paneles solares.
¿Cuánto cuesta la batería para panel solar?
En definitiva, hablar sobre los precios de las baterías solares no es algo que sea preciso ya que existen múltiples factores que no nos pueden facilitar un precio exacto para este tipo de instalaciones de autoconsumo. Entre esos factores que imposibilitan darnos una cifra están la profundidad de descarga, la capacidad de almacenamiento y otras características técnicas.
Para haceros una idea, se pueden encontrar baterías de gel sencillas por unos precios que rondan los 100 € en adelante. Aunque, por otro lado, si nos decantamos por la última tecnología de la batería Powerwall de Tesla, el precio aumenta superando los 6000 €.
Para haceros con los mejores precios de baterías solares y conocer sus características, os recomendamos contar con el asesoramiento de un equipo profesional cómo los componentes que forman Social Energy. Ellos se encargarán de hacer una valoración de tus hábitos particulares de consumo y, de esta manera, te ayudarán a elegir la mejor batería solar que se adapte a ti.
Conoce la utilidad de las baterías de panel solar en las instalaciones fotovoltaicas
¿Sabes qué es un sistema de respaldo o back up? Cuándo aparece un corte de suministro, nuestra instalación fotovoltaica para su producción dejando de generar energía por motivos de seguridad. Si disponemos de baterías solares, no tendremos este inconveniente ya que ellas mismas podrán continuar suministrando energía de manera temporal.
Por Ejemplo, en clínicas y hospitales es una magnífica alternativa ya que las baterías solares permiten sustituir grupos electrógenos ahorrando de esta manera una cantidad importante ya que el mantenimiento y los costes de operación suelen ser muy elevados. De esta manera se podrá asegurar el abastecimiento de energía.
Las instalaciones aisladas de la red son necesarias para el almacenamiento de la energía ya que en periodos en los que las placas solares no estén en funcionamiento, se podrán utilizar para continuar con el abastecimiento de energía y no sufrir cortes en nuestro suministro.
Baterías solares: el futuro del autoconsumo
Actualmente, las nuevas baterías solares que van saliendo al mercado se adelantan al futuro. Se trata de un tipo de batería más modular, es decir, existirá más flexibilidad para elegir cuánto almacenamiento necesitamos instalar, como también para ampliar la capacidad de acumulación de las instalaciones que ya existen.
Por otra parte el futuro de las baterías solares estará marcado por nuevas funcionalidades. algunas de ellas tendrán la posibilidad de programar la batería para, posteriormente, reservar parte de su capacidad y así poder cubrir picos de potencia. De esta manera los hogares y negocios verán una bajada en su potencia contratada por lo que los beneficios serán mayores gracias a este ahorro.
Están empezando varios proyectos cuya finalidad es la búsqueda de la integración de este tipo de sistemas en la red eléctrica. Gracias a estos novedosos proyectos llamados plantas virtuales se logra estabilizar el sistema eléctrico y se reducen los costes de gestión, por lo que los consumidores se beneficiarán.
Baterías solares: conclusiones
Si comenzamos el uso de baterías de panel solar en nuestras instalaciones fotovoltaicas podremos disminuir nuestra dependencia energética de manera considerable suponiendo un salto cualitativo. Además la instalación de baterías solares favorece tanto a nivel económico cómo medioambiental por lo que es de vital importancia tener en cuenta el diseño de nuestras instalaciones de placas solares.
Si contactas con el equipo de Social Energy tendrás asegurada una producción de autoconsumo favorable tanto para tu bolsillo como para la naturaleza. En resumidas cuentas toda la energía que consumimos si procede de nuestra propia cosecha significa que ahorraremos una cantidad de dinero importante en nuestras facturas además de reducir los problemas ecológicos que dañan al planeta.
Si te hemos convencido si quieres sumarte a la lista de personas que se han subido a la nueva era del autoconsumo a través de energías renovables puedes contactar con nosotros y te daremos la mejor solución que se adapte a tus necesidades de instalación y consumo. Las baterías de panel solar son una elección de vital importancia ya que dependiendo del modelo que escojamos repercutirá en la productividad y rentabilidad de tu instalación.
Haz click y contacta ya con Social Energy y pregúntanos todo lo que necesites sobre la batería para panel solar. Te damos la bienvenida a la nueva era del autoconsumo. El planeta te lo agradecerá.
0 comentarios