Claves para ahorrar en la factura de la luz

Escrito por Social Energy

Somos una empresa social dedicada a la venta e instalación de paneles solares. Ayudamos a las personas a ahorrar hasta el 70% en su factura de la luz generando su propia energía verde.

26 de abril de 2022

Desde el pasado 1 de junio de 2021, la noticia que irrumpió en los medios de comunicación fue la escandalosa subida de la luz y el aumento constante desde entonces. Día tras día, la población ha experimentado una variación en su economía debido al incremento de las eléctricas.

A pesar de que se comenta que estas subidas deben tocar techo para estabilizarse, la realidad sigue siendo un grave problema que está agotando los recursos económicos de cada hogar y este problema está haciendo que la sociedad evolucione tan rápido como las crecientes subidas de la luz para adquirir otro tipo de energía con mejores perspectivas que la eléctrica: la energía solar. 

Además de hogares y particulares, las empresas se están planteando este mismo cambio de energía ya que el aumento de los precios de los MW ha hecho que pequeños y grandes empresarios se planteen una frase que viene en esta ocasión, como anillo al dedo: renovarse o morir.

Te puede interesar Paneles solares inteligentes, el futuro de la energía solar

A pesar de ser un país con una de las horas de sol más amplias de toda Europa, España cuenta con un bajo número de hogares que confían en la energía solar para su vida diaria. Tan solo un 0,1% de los hogares españoles hacen uso de los sistemas fotovoltaicos de autoconsumo aunque la tendencia está experimentando un gran aumento siendo la solar la tercera fuente de energía elegida por los hogares españoles (17,9%) tras la hidráulica (27,7%) y la eólica (49,7%).

Este aumento hará que el mercado residencial apueste de manera considerable por los paneles fotovoltaicos de autoconsumo para reducir los costes de electricidad junto con las empresas industriales que desde el 2020 han ido incorporando esta energía a sus filas presentando un 56%, seguidas de la industria comercial (23%) y el sector hogar (19%).

Aún queda mucho camino por recorrer pero cada vez son más las personas y empresas que se suman a la revolución fotovoltaica.

Si quieres instalar placas solares en tu hogar y/o en tu negocio, deberás elegir una empresa que ofrezca la máxima seguridad y profesionalidad. Social Energy pone a tu alcance los mejores sistemas fotovoltaicos de autoconsumo con garantías demostrables y siempre a un precio excepcional.

A continuación, vamos a darte algunas pautas para que puedas optimizar el autoconsumo y ahorres al máximo en cada factura de la luz. Confía en la energía solar, gracias a ella notarás una mejora en tu bolsillo además de cuidar del medioambiente.

Ya sabemos que los paneles fotovoltaicos reducen considerablemente el consumo de energía y su uso inteligente será un ahorro real en la factura de la luz. Pero además tienes algunos trucos que convertirán tu economía (tanto a nivel particular como empresarial) en un ejemplo de ahorro y mejora.

  •   Consumir electricidad de día

Aunque parece una obviedad pero hay que saber planificar bien para conseguir un ahorro importante en nuestra factura. La idea es ajustar los horarios de electricidad en las horas diurnas para que se puedan alinear con las horas de trabajo y el consumo que se haga sea inteligente. 

Por ejemplo, en un hogar convencional será mejor hacer uso de lavadoras y/o electrodomésticos como lavavajillas en franjas horarias de luz.

  • Mantenimientos periódicos

Si realizamos un mantenimiento periódico de nuestros paneles solares y cuidamos su vida útil, la producción de energía será óptima y, por lo tanto, el ahorro que consigamos puede ser considerable a diferencia de un mantenimiento escaso y/o inexistente.

  • Carga de vehículos eléctricos

Cada vez son más las empresas que recurren a los coches eléctricos ya que de esta manera, los vehículos podrán funcionar con la energía solar ahorrando y reduciendo costes en cada factura.

  • Realizar riego con placas

Gracias a las instalaciones de paneles fotovoltaicos podemos aprovechar la energía solar para bombear agua. Muchas empresas se han sumado a este uso ya que algunas tienen maquinaria que requiere una limpieza periódica de sus instalaciones y con la energía solar y sus usos a través de placas, han reducido costes en sus presupuestos además de sumarse a la sostenibilidad por cuidar el planeta.

NOTA IMPORTANTE: el ahorro que supone la instalación de un panel fotovoltaico podría llegar al 40-60% si sabes cómo optimizarlo. En Social Energy te vamos a dar las mejores pautas para conseguir el máximo ahorro con nuestro sistema fotovoltaico de autoconsumo. Contacta con nuestro equipo de expertos aquí.

Te recomendamos ¿Cómo dar de alta la luz en mi nuevo hogar?

Más trucos para ahorrar en la factura de la luz

  • Aparatos en stand-by

Cuando apagues tus aparatos (consola, televisión, microondas, equipo de música…), es recomendable, tengas solar o no, desconectarlos por completo ya que si se quedan en modo stand-by su consumo de energía oscila entre el 8 y10%. Lo ideal es utilizar regletas con interruptores o hacerlo de forma manual.

  • Vigilar la temperatura 

Tanto si es invierno como verano, lo ideal es controlar la temperatura de nuestros espacios con la calefacción y con el aire acondicionado. Hay que llegar a un punto intermedio de temperatura óptima y conseguiremos economizar bastante nuestro consumo.

Cada grado de calefacción que supere los 20º, consumirá entre un 5 y un 7% más de electricidad y el aire acondicionado incrementa el gasto en un 8% cada grado que exista por debajo de los 25º.

  • Elección de electrodomésticos de bajo consumo

Los electrodomésticos suponen un gasto importante de energía por lo que es mejor elegir aquellos modelos más nuevos que estén creados para ser amigables con el medioambiente.

Los paneles fotovoltaicos ofrecen un claro efecto positivo en el terreno medioambiental ya que gracias a ellos:

  • No existen emisiones de CO2
  • No hay posibilidad de efecto invernadero
  • No genera vertidos contaminantes que alteren las características del suelo
  • Se adapta al entorno sin dañar el paisaje donde se integren
  • Animales como aves tendrán menos riesgo de corrientes eléctricas
  • No generan ruido ni contaminación acústica

En España existen más de 3000 horas de sol al año por lo que todos son ventajas para convertir tu día a día en un estilo más económico y saludable para todos. Hazte independiente con el autoconsumo fotovoltaico y confía en la energía solar como tu principal fuente de abastecimiento.

Social Energy estudiará sin compromiso la mejor instalación de placas solares en tu hogar y/o en tu empresa para que puedas optimizar y rentabilizar al máximo esta inversión inteligente.

 

 

Compartir

Quizás te pueda interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad